En el Comando Departamental de Policía Quindío, con la asistencia de la secretaria del Interior, Juana Camila Gómez Zamorano, como portavoz del gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, y delegados de las alcaldías de los 12 municipios del departamento, tuvo lugar la socialización del balance delictivo y operativo de 2022 y las estrategias que de manera articulada se pretenden implementar por parte de la institución policial para este 2023.
“Agradecerle a nuestra Policía Nacional por los excelentes resultados del 2022, estamos convencidos de que el trabajo en equipo permite aunar esfuerzos y generar cada día mejores resultados, se debe proporcionar desde cada una de las instituciones presentes, manifestarles la voluntad de trabajar y brindarles el apoyo a ustedes y a las alcaldías. Esperamos continuar disminuyendo las cifras no solo en homicidios, sino también de todos los delitos en el departamento del Quindío”, afirmó Gómez Zamorano.
A su vez, la Coronel Alba Patricia Lancheros Silva, comandante de Policía Quindío, dijo: “Se realizó un balance de lo que fue el año 2022, se mostraron cifras que de una u otra manera permiten evidenciar el buen trabajo articulado que se ha realizado, se trazaron estrategias que permiten optimizar la seguridad y la convivencia en el departamento, haciéndoles ver a cada uno de los señores alcaldes la importancia que se tiene de focalizar el delito.”.
De esta manera, para el presente año, la institución tiene como objetivo principal, reducir las estadísticas de riñas que se generan por intolerancia; incrementar las campañas que promuevan el respeto y el consumo responsable de alcohol; la prevención del hurto a personas, la violencia de género e incentivar la denuncia para que se pueda actuar de manera inmediata por parte de las autoridades.
Finalmente, Lancheros Silva puntualizó que, por parte de la dirección de Carabineros hoy el departamento del Quindío cuenta con 12 hombres comprometidos con la seguridad en el sector rural que apoyarán el tema operativo y preventivo con el fin de evitar casos de abigeato en el territorio, e invitó a la población a brindar información oportuna para que estos casos no se presenten en el departamento.
Fuente: Oficina de comunicaciones Gobernación del Quindío