in

Avanza la actualización de la determinante ambiental para suelo rural en Caldas

Avanza la actualización de la determinante ambiental para suelo rural en Caldas

Visite la fuente original de la Noticia

Banner-Web_Banner-654-x-367-1

WhatsApp Image 2022-01-27 at 2.45.38 PM

piezas prensa invama_Mesa de trabajo 1[25935]

WhatsApp Image 2022-02-28 at 3.37.54 PM

WhatsApp Image 2022-05-26 at 9.53.17 AM

Mediante el Contrato 247 de 2021 suscrito entre Corpocaldas y la Universidad Autónoma de Manizales, se está actualizando la determinante ambiental de ordenamiento territorial respecto a las densidades y ocupación del suelo rural en Caldas, teniendo en cuenta la normatividad vigente, tendencias, conflictos, necesidades y/o potencialidades en dichas áreas.

De acuerdo con Jesica Leandra Ramírez, profesional especializada de Corpocaldas, las Corporaciones Autónomas Regionales tienen la competencia (según la Ley 99 de 1993 y el Decreto 3600 de 2007), de definir las condiciones ambientales necesarias para el desarrollo de proyectos de viviendas campestres y de los usos comerciales, de servicios (incluyendo el turismo) e industriales en dichas áreas.

“Resulta que nosotros tenemos una determinante en este momento, la Resolución 537 de 2010, que tuvo un estudio de soporte y fue expedida hace 12 años. Con todas las dinámicas que se han dado en el territorio es necesario actualizar ese estudio y lo estamos haciendo teniendo en cuenta los temas normativos, de lineamientos políticos y la dinámica territorial, para definir todo lo que tiene que ver con las densidades máximas de vivienda en suelo rural y todas las condiciones ambientales para el desarrollo en suelos rurales y suelos rurales suburbanos”, puntualizó la funcionaria.

Esta actualización que se realiza desde el mes de enero del 2022, deberá entregarse en el segundo semestre del año y contará con la revisión de aspectos clave como la disponibilidad del abastecimiento hídrico para las comunidades que desarrollen proyectos en este tipo de suelos, la articulación con los lineamientos e instrumentos normativos nacionales y regionales, y la revisión de usos potenciales del suelo rural, teniendo en cuenta los usos productivos agropecuarios, forestales y mineros, las clases agrológicas, los suelos de protección y la estructura ecológica, entre otros.

La ficha departamental y las municipales de la determinante ambiental, deberán ser incorporadas por las administraciones municipales y contarán con el soporte político, normativo, conceptual y cartográfico.

Foto: cortesía Gobernación de Caldas

 Si desea estar informado con los hechos de Manizales y Caldas, puede ingresar a nuestro grupo de Telegram https://t.me/BCNoticias o en nuestro grupo de WhatsApp https://chat.whatsapp.com/DHboRxBrFE1DwFwAvTCWbR o de movilidad https://chat.whatsapp.com/B9M7ZS4L2m46ETmnxoa3LG

What do you think?

Written by jucebo

Secretaría de tránsito y transporte realiza educación vial a padres de familia en Yopal

Secretaría de tránsito y transporte realiza educación vial a padres de familia en Yopal

Bloqueados dos puntos ubicados en los departamentos de Casanare y Arauca

Bloqueados dos puntos ubicados en los departamentos de Casanare y Arauca