in

Avanzan obras viales en Sandoná: pavimentación y placa huella cerca de su entrega

Avanzan obras viales en Sandoná: pavimentación y placa huella cerca de su entrega


La secretaria de Planeación e Infraestructura de Sandoná, Alejandra Martínez Álvarez, entregó informe sobre el avance de tres proyectos clave para el desarrollo vial del municipio: la pavimentación del barrio Porvenir, la placa huella en la vía Alto Jiménez y la segunda fase de pavimentación de la Avenida Centenario.

Placa huella en la vía Sandoná – Alto Jiménez

Este proyecto contempla la construcción de 813 metros de placa huella, de los cuales solo restan 90 metros para su finalización. La obra está programada para ser entregada el 14 de febrero. Durante su ejecución, se habilitaron vías alternas para garantizar la movilidad de la comunidad. La secretaria aseguró que el contratista mantiene el cronograma establecido y que no se han presentado inconvenientes mayores.


Pavimentación en el barrio Porvenir

En esta zona, ya se concluyó la construcción del alcantarillado mediante el convenio 609 con la empresa de servicios públicos. Desde enero, se retomaron las actividades para continuar con la pavimentación. La secretaria indicó que se han realizado ensayos de laboratorio para garantizar la calidad de la obra. Además, se coordinará con el municipio de Ancuya y la vereda San Francisco para establecer rutas alternas de tránsito. El proyecto está prorrogado hasta abril y se definirá un nuevo cronograma para su finalización.


Segunda fase de pavimentación de la avenida Centenario

Este proyecto, de gran impacto para la comunidad, ya se encuentra en ejecución tras una breve suspensión en diciembre debido a la disponibilidad de materiales. La obra avanza según lo programado y está prevista para ser entregada en abril.

En paralelo, la junta del Acueducto Alterno El Guarango realizó la instalación de una tubería nueva para optimizar la red y prevenir futuros daños en el pavimento. La administración municipal suministró la tubería y la comunidad contribuyó con la mano de obra.


Recientemente, funcionarios del Departamento Nacional de Planeación (DNP) visitaron Sandoná para inspeccionar el avance del proyecto. Confirmaron que la obra no presenta problemas técnicos ni financieros y recomendaron mantener actualizada la información en la plataforma GESPRO. Además, la Gobernación de Nariño realiza un seguimiento mensual y ha anunciado próximas visitas para supervisar el desarrollo de la obra.

La veeduría ciudadana ha jugado un papel clave en la supervisión de este proyecto, solicitando estudios y diseños para garantizar la transparencia en la ejecución. La administración municipal mantiene un canal de comunicación abierto con los veedores y la comunidad para informar sobre cierres viales y actividades en curso.

En cuanto a los accesos a sectores como San Isidro, Jerusalén y Rancho Viejo, la calle 16 permanece habilitada, y se analiza la mejor estrategia para mitigar el impacto durante la instalación de la estructura del pavimento.

Nuevos proyectos para Sandoná

La funcionaria anunció que tres nuevos proyectos están próximos a iniciar en el municipio. La administración local ya ha adelantado socializaciones con la comunidad y continuará brindando información sobre estas iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de los sandoneños.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Con apoyo de comerciantes y líderes comunales se busca mejorar la movilidad en la Av. Centenario

Con apoyo de comerciantes y líderes comunales se busca mejorar la movilidad en la Av. Centenario

¡Preparé el bolsillo, subieron los pasajes! Estas son las nuevas tarifas de Sotracor

¡Preparé el bolsillo, subieron los pasajes! Estas son las nuevas tarifas de Sotracor