in

Balance del primer día del Gobierno trabajando desde La Guajira

Balance del primer día del Gobierno trabajando desde La Guajira

El presidente Gustavo Petro llegó en la tarde de este lunes 26 de junio a La Guajira y desde esta región estará liderando toda esta semana una agenda completa de gestión con todas las entidades del orden nacional y territorial en el departamento.

Se espera que con su llegada se gestionen medidas para el departamento con respecto a la atención nutricional, agua, centro de acogida de madres gestantes, proyectos de energía eólica, nuevos títulos de propiedad, instalaciones pediátricas, así como otros proyectos en ejecución. 

(Vea: Energía, agua y salud, ejes de la agenda de Petro en La Guajira). 

Esta es la primera vez que un presidente de Colombia se desplaza a gobernar desde esta región.

Recientemente, el mandatario colombiano anunció la declaratoria de emergencia económica y social en La Guajira, un mecanismo que le permite expedir decretos que, usualmente, deberían pasar por el Congreso para ser aprobados.

Se trata de una medida que busca cumplir una sentencia de 2017 de la Corte Constitucional que «declaró el Estado de Cosas Inconstitucionales frente a la protección especial de los derechos al agua, salud y alimentación para las comunidades indígenas wayú de los municipios de Riohacha, Manaure, Uribia y Maicao«.

(Vea: ‘Lo que pedimos es un pacto social’: Petro habla sobre las reformas). 

Al respecto el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, aseguró que esta iniciativa del Gobierno busca «darle la cara a las comunidades, hablar con las autoridades y con todos los sectores para saber si los programas que se están  promoviendo llegan o bajan a los territorios, si tenemos elementos que hay que mejorar»

En esta misma vía, se pronunció el ministro de las Tecnologías de la información y las Comunicaciones, Mauricio Lizcano Arango, sobre su papel durante esta semana y aseguró que su cartera buscará «planear y resolver problemas estructurales, e inmediatos, además se entregarán antenas, se mejorará la conectividad y se entregarán unos computadores«. 

«Lo que nosotros queremos con esta gran apuesta es sacar adelante el departamento, que llegue agua en todo el territorio, que lleguen entidades de salud. Queremos estar en contacto con el pueblo», aseguró la consejera presidencial para las regiones Sandra Ortiz Nova. 

(Vea: Hospitales públicos del departamento del Chocó están en crisis). 

Puntos claves de la jornada 

– Comunidades wayú esperaban con pancartas al jefe de estado en la Gobernación del departamento. 

– Llegada del presidente Gustavo Petro al aeropuerto Almirante Padilla, de Riohacha. 

– Primer evento- Consejo de seguridad: a su llegada el presidente Gustavo Petro inició el Consejo de Seguridad, junto al director de la Policía, general William René Salamanca, con las Fuerzas Militares de Colombia, la Gobernadora de La Guajira y algunos alcaldes de la región, para fortalecer la seguridad en el departamento. 

– Se tratarán temas como el narcotráfico, minería ilegal, contrabando, extorsiones, seguridad fronteriza y demás temas que afectan a La Guajira. 

– En los próximos días se irán abordando puntos clave de la agenda de Gobierno. 

(Vea: El Gobierno y el ELN preparan los protocolos del cese al fuego). 

PORTAFOLIO 

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Hallan cuerpo de mujer joven en un apartamento de Bucaramanga, estaba desnuda (www.eltiempo.com)

1 77

VIDEOS. Así voló y aterrizó en Antioquia, uno de los aviones más grandes del mundo