in

Banco Agrario de Colombia entregó $11,3 billones en créditos durante 2023

Crédito

La cartera de créditos del Banco Agrario cerró el 2023 en $21 billones, de los cuales $9 billones corresponden a pequeños productores y emprendedores de la economía popular; el año pasado colocó en ese segmento $255.000 millones.

Los desembolsos fueron de $11,3 billones que beneficiaron a más de 435.000 clientes, señaló el Banco Agrario, para un crecimiento de 22% frente al periodo anterior, y un total de $15,7 billones en lo que va corrido del actual Gobierno.

Los créditos en Líneas Especiales de Crédito (LEC)
sumaron $1,3 billones en el año y $1,5 billones desde agosto de 2022.

Las mujeres y los jóvenes rurales constituyen uno de los principales nichos del Banco, por lo que los créditos a estos segmentos alcanzaron el año pasado $1,2 billones y $383.000 millones, con variaciones de 15% y 8% en su orden, en tanto que los desembolsos en general a pequeños productores superaron los $3,6 billones en el periodo, creciendo 9%.

Crédito

FOTO: iStock

(Vea: El turismo en Bolivia creció un 51,4% en 2023 y generó unos US$803 millones)

Al evaluar el actual Gobierno, los desembolsos a mujeres rurales alcanzan $1,7 billones y a jóvenes rurales, $543.115 millones, para un total de $5,1 billones en créditos a pequeños productores desde agosto de 2022.

“Durante el año que acaba de finalizar logramos atraer a 165.217 nuevos clientes que adquirieron algún producto de crédito con nosotros, y 9.279 clientes por Captación, mientras que por inclusión financiera registramos 59.617 nuevos clientes”, explicó Hernando Chica Zuccardi, presidente del Banco Agrario, y señaló que, a lo largo del año, el banco apoyó a 41.237 emprendedores de la llamada economía popular, con créditos por $254.925 millones.

Crédito

Crédito

iStock

(Más noticias: Las finanzas de los colombianos: lo que viene para el bolsillo en el 2024)

Entre agosto de 2022 y el cierre del año anterior, el Banco registró más de 238.000 clientes nuevos, de los cuales, al segmento de inclusión financiera corresponden 83.141.
Durante 2023, se confirmó la calificación AAA a la deuda de largo plazo y BCR 1+ a la deuda de corto plazo.

HOLMAN RODRÍGUEZ MARTÍNEZ
Periodista de Portafolio

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Intereses

‘Titularizaciones bajarían sus tasas a un nivel del 12% al 14%’: Pronus

Conozca en qué consiste el megaproyecto de restauración del Canal del Dique

Gobernación hace seguimiento a reparación de bomba para optimizar servicio de acueducto en Manatí