in

Bogotá ha hecho la tarea y ha tomado acciones para mitigar el cambio climático

Bogotá ha hecho la tarea y ha tomado acciones para mitigar el cambio climático

Visite la fuente original de la Noticia

En el Día Internacional de la Tierra, Bogotá resalta avances para enfrentar el cambio climático.

•En los últimos días, el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) publicó su sexto reporte donde expertos hacen un llamado al planeta para tomar acciones decididas.

•El Plan de Acción Climática de Bogotá (PAC), el POT, el Plan de Desarrollo y el Plan Aire son las principales acciones que ha adoptado la Administración de la alcaldesa claudia López para responder a la crisis climática.

•El PAC presentado el año pasado busca reducir en un 15 % las emisiones a 2024, en 50 % a 2030 y lograr la carbono-neutralidad en 2050.

Bogotá ha dado grandes pasos al implementar estrategias orientadas a mitigar los efectos de la crisis climática y lograr ser una ciudad más sostenible y resiliente. Precisamente, en días recientes, el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) publicó su sexto reporte, que hace un llamado al planeta a desarrollar acciones urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y evitar que la temperatura aumente más de 1.5°C a finales de siglo.

“El informe es un respaldo a las decisiones que hemos tomado en Bogotá: las acciones que hemos planteado en nuestro Plan de Desarrollo, Plan de Ordenamiento Territorial, Plan de Acción Climática y Plan Aire, están alineadas con lo que el IPCC recomienda, entre ellas, reducir en un 15 % las emisiones a 2024 y en un 50 % a 2030”, expresó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

El IPCC sugiere que es necesario disminuir el uso de combustibles fósiles, ampliar el despliegue de energías de bajas emisiones, crear ciudades compactas y caminables y aumentar las áreas verdes, entre otras medidas.

“Estamos haciendo la tarea. En la Bogotá que estamos construyendo estamos habilitando la ciudad para que podamos vivir de manera cada vez más sostenible. Una ciudad de proximidades, con un sistema de transporte público masivo limpio, multimodal, con ciclorrutas que atraviesen la ciudad, pero no todo está en el sector público; las entidades privadas, las empresas y la ciudadanía también tienen que unirse. Por eso, la invitación de siempre: cambiar nuestros hábitos”, agregó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

Hoy, cuando el mundo celebra el Día Internacional de la Tierra, Bogotá resalta sus avances para enfrentar el cambio climático y seguir aunando esfuerzos para proteger el planeta. En este sentido, la ciudad ha venido renovando la flota de transporte público con buses eléctricos; adoptó el POT “Bogotá reverdece”, con el cual amplía la Estructura Ecológica Principal en 30 % y eleva el nivel de protección de las reservas distritales de humedal; expidió la resolución de compensación de árboles 5X1; creó los programas ‘Mujeres que reverdecen’ y ‘Sembradoras por la ReactivAcción’, entre otras acciones que se destacan a continuación:

El compromiso de todos los actores de la sociedad y el cambio de hábitos permitirá, día a día, definir e implementar nuevas estrategias y acciones para reducir el riesgo climático, aumentar la capacidad adaptativa y fortalecer la resiliencia a los efectos que puede traer la crisis climática en Bogotá.

Fuente: Información e imágenes,  Alcaldía Municipal de Bogotá

What do you think?

Written by jucebo

Ola invernal e inundaciones.

Ola invernal e inundaciones.

Deslizamiento dejó en la calle a un adulto mayor luego de que le destruyera su humilde vivienda, pasó en La Unión

Deslizamiento de tierra dejó en la calle a un adulto mayor, su humilde vivienda fue destruida en La Unión, Nariño