in

Buscan apoyo internacional para el malecón del río Otún

Buscan apoyo internacional para el malecón del río Otún

Visite la fuente original de la Noticia

La enorme cuantía que tendría la construcción del malecón del río Otún y la edificación de 2.000 nuevas viviendas, sobrepasa las posibilidades presupuestales del municipio de Pereira, por ello se busca apoyo internacional para poder desarrollar este proyecto.

Así lo manifestó el alcalde de la ciudad, Carlos Maya López, quien resaltó que hay 3 opciones de financiación para esta megaobra. Se trata del Fondo Verde de la ONU, la Agencia de Cooperación Francesa y un Fondo Mexicano. Este trío ha mostrado su intención de financiar este proyecto, por lo que ahora la tarea de la administración municipal, es decidir cuál es la mejor opción, teniendo en cuenta temas como la condonación, plazo y tasa.

Aunque las estimaciones iniciales señalan que el malecón tendría un costo de 100 millones de dólares, hay que esperar la finalización de los estudios y diseños finales, para determinar el valor exacto que tendría la construcción de este ‘sueño’ de ciudad.

 

Estudios y diseños

Ya se encuentran publicados en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública (SECOP) los pre-pliegos para adelantar los estudios y diseños del malecón del río Otún.

La inversión para la elaboración de estos, es de $6.400 y además de la construcción del proyecto mencionado, deberán contener el mecanismo de gestión inmobiliaria para la relocalización de hasta 2.000 viviendas, plantear el diseño del espacio público, la potencialización del suelo en la zona que ocupan las viviendas y plantear posibles modelos de desarrollo urbano en zonas marcadas como áreas de renovación.

El mandatario local afirmó que hasta que no se conozcan los estudios y diseños finales, no se puede iniciar con la construcción del proyecto.

 

Beneficios

La construcción del malecón no solo permitiría cambiarle la ‘cara’ al río Otún y su ribera, también contribuiría a disminuir el déficit de espacio público efectivo que tiene la ciudad, mejorar las condiciones ambientales en toda la ciudad, evitar el riesgo de una tragedia por un deslizamiento de tierra como el ocurrido el pasado 8 de febrero, entre otros.

El beneficio en materia de espacio público, se explica porque el malecón contaría con espacios para la recreación, la movilidad alternativa del peatón y zonas de servicios institucionales y de comercio.

Tendría atributos ambientales ya que en su tramo urbano, el río Otún recibe aguas residuales de Pereira y Dosquebradas, además de toneladas de basuras que son arrojadas al afluente en su margen.

Teniendo en cuenta que se relocalizarían las viviendas en la ribera de este río, no habría riesgo de que un deslizamiento vuelva a caer sobre las casas ubicadas en el lado de Pereira, tampoco se inundarían por un desbordamiento del Otún, ni tampoco estarían en riesgo por una avenida torrencial.

Impactaría positivamente en el turismo como ha ocurrido en otras ciudades que construyeron malecones como es el caso de Barranquilla.

 

Cuadro

Relocalización y reubicación

La relocalización de las 2.000 viviendas que se encuentran en la ribera del río Otún, comprendería las casas que están desde el sector de Pedregales hasta el barrio Kennedy, según manifestó el Alcalde de Pereira.

Otro tema diferente es lo que tiene que ver con las viviendas que fueron evacuadas del barrio San Juan, lugar donde ocurrió la tragedia del pasado 8 de febrero donde perdieron la vida 17 personas. Las 64 casas desalojadas serían objeto de reubicación, proceso que se adelanta con el Gobierno nacional que ha destinado $9.000 millones para dicho propósito. Hay que recordar que se propusieron 3 lotes para construir las nuevas viviendas para Pereira y Dosquebradas, los cuales se encuentran ubicados en la capital risaraldense, en el Municipio Industrial y en La Virginia.

 

Destacado

Con la construcción del malecón del río Otún, se beneficiarán de manera directa 43.465 personas que habitan en la comuna que lleva el mismo nombre del malecón.

 

Pie de foto 1: Durante años el desarrollo urbanístico de Pereira se ha planeado de espaldas al río Otún, con la construcción del malecón se invertiría esta situación, pensando el futuro de la ciudad de cara al principal afluente de la capital risaraldense.

 

Pie de foto 2: Además de la construcción del malecón del río Otún, también se realizaría la ampliación de la avenida del Río, así lo manifestó en rueda de prensa el mandatario local.

What do you think?

Written by jucebo

Mujer le dispara en los glúteos a su pareja sentimental en el municipio de Pitalito

Mujer le dispara en los glúteos a su pareja sentimental en el municipio de Pitalito

Caen integrantes de la banda delincuencial ‘Los Gatos” en el Tolima

Caen integrantes de la banda delincuencial ‘Los Gatos” en el Tolima