in

«Caldas cuenta con recursos para garantizar el PAE en 2024» Gobernación

«Caldas cuenta con recursos para garantizar el PAE en 2024» Gobernación

La Administración Departamental de Caldas, a través de la Secretaría de Educación, ha asegurado recursos por aproximadamente 32 mil millones de pesos para el desarrollo del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el año 2024. Esta inversión ha sido posible gracias a gestiones ante la Unidad de Alimentos para Aprender del Ministerio de Educación.

Diana María Cardona García, secretaria de Educación, anunció que actualmente la Asamblea Departamental está en proceso de tramitar la solicitud de vigencias futuras excepcionales y los trámites administrativos necesarios para poner en marcha la licitación del PAE 2024.

«Conseguimos gestionar cerca de 32 mil millones de pesos ante la Unidad de Alimentos para Aprender para el PAE 2024. Estamos avanzando con un proyecto de ordenanza para vigencias futuras excepcionales, lo que permitirá que el programa tenga la licitación en curso, asegurando su continuidad desde la primera semana del nuevo calendario académico», señaló Cardona García.

El Programa de Alimentación Escolar atiende a alrededor de 64 mil estudiantes en todo el departamento de Caldas, representando el 70% de los matriculados en las instituciones educativas oficiales de los 26 municipios no certificados. La secretaria de Educación subrayó la importancia de dar continuidad a esta cobertura para garantizar que los niños cuenten con un servicio vital para su desarrollo educativo.

BC Noticias



Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

El Museo Rodante Mapaná llega al Oriente de Caldas

El Museo Rodante Mapaná llega al Oriente de Caldas

Segunda Mesa Técnica del MEC – Chocó, anuncia para el 2024 la actualización de las iniciativas PDET.

Segunda Mesa Técnica del MEC – Chocó, anuncia para el 2024 la actualización de las iniciativas PDET.