in

Caldas es nuevamente sede del Festival Coral Corearte, evento que reúne a coros de diferentes partes del mundo

Choque entre volqueta y moto en la vía La Cabaña dejó una persona fallecida

Caldas se convierte nuevamente en el epicentro de la música coral con la celebración del Festival Coral Colombia- Corearte, un evento de renombre internacional que reúne a coros de diferentes partes del mundo. Este festival, que se lleva a cabo hasta el próximo 16 de septiembre, es uno de los encuentros corales más destacados a nivel global y se celebra en países como España, Italia, México y Portugal.

La ciudad de Manizales fue seleccionada como la sede de este prestigioso evento, en el que se desarrollarán diversas actividades culturales, incluyendo conferencias, talleres y conciertos. Los conciertos se llevarán a cabo en varios escenarios de la ciudad y contarán con entrada gratuita para la ciudadanía.

El hecho de que este festival se realice nuevamente en Caldas es un testimonio del reconocimiento que el departamento tiene en el ámbito internacional, gracias a su sólida tradición musical y al trabajo conjunto entre el Gobierno Departamental y diversas organizaciones, que fomentan el desarrollo de la música coral en la región.

Jorge William Ruiz Ospina, secretario de Cultura (e), expresó su alegría por este logro: «Estamos muy felices de ser nuevamente sede del Festival Internacional Corearte. Este evento reúne a más de 100 coristas de todo el mundo y a cinco coros internacionales. Durante una semana, los manizaleños podrán disfrutar de conciertos, talleres y eventos que enriquecerán la vida cultural de nuestra ciudad y departamento».

Corearte contará con actividades en diversos escenarios, entre ellos el Edificio de la Gobernación de Caldas, el auditorio de la Fundación Batuta, la Casa de Cultura de Villamaría, el auditorio de la Universidad de Manizales, Confa, la Basílica de la Inmaculada y la Universidad de Caldas.

El festival también ofrecerá talleres y masterclass dirigidos por destacados artistas, incluyendo a Leonardo Marulanda, director de la Orquesta Sinfónica de Caldas; Víctor Mederos de Uruguay; Natalia Vadillo de Argentina y Quim Térmens de España. Esta celebración de la música coral promete enriquecer la escena cultural de Caldas y fomentar la colaboración entre artistas de todo el mundo.

Quiere estar informado con BC Noticias? Ingresa a nuestros grupos de WhatsApp y Telegram. 

BC Noticias

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

A 6 asciende el número de agentes de tránsito agredidos este año en Manizales

A 6 asciende el número de agentes de tránsito agredidos este año en Manizales

Renunció candidato a la Gobernación de Casanare Jacobo Rivera

Renunció candidato a la Gobernación de Casanare Jacobo Rivera