in

Camilo Ortiz: la política lo llama, pero él piensa otra cosa: “Tengo una prioridad…” | Opinión por: Finito

Camilo Ortiz: la política lo llama, pero él piensa otra cosa: “Tengo una prioridad…” | Opinión por: Finito

En tiempos donde la política seduce con ofertas y promesas, pocos logran mantenerse firmes en su propósito sin ceder a la tentación del protagonismo electoral. Camilo Ortiz, actual gerente de Indeportes, es una de esas excepciones. A pesar de los insistentes llamados para que sea candidato a la Cámara, ha decidido no postularse. Su carrera la lleva con calma, paso a paso, priorizando un objetivo claro: transformar el deporte quindiano.

La presión no ha sido poca. Su nombre ha sonado con fuerza en distintos sectores que lo ven como un líder con el perfil para incursionar en la política nacional. Sin embargo, Ortiz ha desistido. Su respuesta ha sido contundente: “Hoy tengo una prioridad y es Indeportes, reconstruir el deporte quindiano, potenciarlo; ya he dado pasos importantes y no me gusta dejar nada a medias. Después asumiré otros retos, por ahora estoy en lo que estoy, con la mentalidad de deportista, darlo todo por el Quindío”.

Lo abordé el viernes pasado en la reunión informativa de ligas departamentales 2025. Al escuchar a los presidentes de las ligas, me quedó claro que su misión hoy no está en las urnas, sino en la cancha, en los escenarios deportivos, en la gestión que siente como su verdadera vocación.

Y razón no le falta a este hapkidoka que hizo parte de los procesos de la liga quindiana de este deporte y que por ello entiende a la perfección cuáles son las necesidades de los grupos deportivos, desde los procesos de formación hasta la competencia. Hoy, más que un simple administrador de recursos, se ha propuesto construir un modelo deportivo sostenible que se convierta en el punto de quiebre para una nueva era en el Quindío. No se trata solo de infraestructura o de apoyo a los atletas, sino de sentar las bases de un ecosistema deportivo que garantice oportunidades reales para los talentos locales y que posicione al departamento en la élite del deporte nacional.

El camino que ha escogido este abogado no es el más fácil, pero sí el más coherente con su visión. Mientras otros ven en los sonajeros políticos un atajo, él ha preferido mantenerse firme en su gestión, sabiendo que los cambios reales no dependen de la capacidad de ejecutar y transformar.

Si su trabajo sigue dando frutos, en el futuro lo veremos asumir nuevos retos en otros escenarios. Pero, por ahora, su única meta es hacer historia en el deporte quindiano. Y eso, en un país donde la política suele ser el primer desvío, ya es un logro que vale la pena destacar. La tiene clara este líder quindiano.

Por Finito

Oliver Gómez Solarte – Director Finito.pro

Columnista Quindío Noticias: Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad total y absoluta del columnista firmante al pie de página. Su contenido no compromete la línea editorial e informativa de Quindío Noticias.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Regalías para el Catataumbo

Gobierno Petro aceleró recursos de regalías para Catatumbo por más de $2 billones (valtk.co)

Curazao, la isla que ya recibe casi 50.000 colombianos cada año: ¿qué hay detrás de su auge?

Curazao, la isla que ya recibe casi 50.000 colombianos cada año: ¿qué hay detrás de su auge? (www.elcolombiano.com)