in

«Candidatos por firmas en Caldas están demorados para reportar ingresos y gastos» Corporación Cívica

WhatsApp Image 2023-04-01 at 9.14.31 AM

Imagen de WhatsApp 2023-04-12 a las 16.53.073 (1)

WhatsApp Image 2023-05-12 at 8.22.04 AM (2)

Según investigaciones realizadas por la Corporación Cívica de Caldas, hasta el 31 de mayo de 2023, ninguno de los 30 Grupos Significativos de Ciudadanos (GSC) inscritos en Caldas había reportado sus ingresos y gastos en el aplicativo Cuentas Claras de la Registraduría, a pesar de estar obligados a hacerlo.

Desde octubre de 2022, la Registraduría habilitó el registro de los comités inscriptores de los Grupos Significativos que buscan participar en las elecciones territoriales del 29 de octubre de 2023. Estos grupos, al igual que los movimientos sociales y promotores del voto, son organizaciones independientes de ciudadanos que buscan inscribir candidaturas sin el respaldo de partidos o movimientos políticos. Su conformación es temporal y se limita al proceso electoral.

El primer comité inscriptor de grupos significativos se registró en Caldas el 29 de octubre, mientras que el último lo hizo el 18 de abril de 2023. El 29 de junio es la fecha límite para que los grupos presenten las firmas recolectadas a la Registraduría, marcando el inicio de la inscripción de candidatos según el calendario electoral. La Registraduría validará las firmas para autorizar o denegar las candidaturas.

Además de la inscripción ante la Registraduría, todos los candidatos en Colombia, incluyendo los de los Grupos Significativos de Ciudadanos, deben registrar sus ingresos y gastos de campaña en el aplicativo Cuentas Claras del Consejo Nacional Electoral. También se requiere que los grupos publiquen periódicamente y en tiempo real los ingresos y gastos generados durante la recolección de firmas.

Sin embargo, hasta el 31 de mayo de 2023, ninguno de los grupos había reportado ingresos y gastos en Cuentas Claras, a pesar de que algunos de ellos llevaban varios meses inscritos ante la Registraduría. La Resolución 5289 de 2022 del Consejo Nacional Electoral establece que los Grupos Significativos deben inscribirse en Cuentas Claras y presentar un consolidado de ingresos y gastos dentro de los 5 días siguientes a su inscripción ante la Registraduría, además de realizar reportes periódicos durante el proceso de recolección de firmas.

En Caldas, según datos de la Registraduría Nacional, con corte al 31 de mayo de 2023, se han inscrito 29 grupos significativos de ciudadanos y 1 movimiento social, los cuales aspiran a inscribir candidatos en los siguientes municipios:

        LUGAR # DE GRUPOS SIGNIFICATIVO S REGISTRADOS O MOVIMIENTO SOCIAL       ASPIRACIÓN DE CARGOS
DEPARTAMENTO DE CALDAS   1   Gobernación
AGUADAS 1 Alcaldía
CHINCHINÁ 1 Alcaldía
FILADELFIA 1 Alcaldía
LA DORADA 3 Alcaldía
MANIZALES 6 Alcaldía: 5 Concejo: 1
MANZANARES 1 Alcaldía
MARQUETALIA 3 Alcaldía
PÁCORA 1 Alcaldía
PALESTINA 3 Alcaldía
RIOSUCIO 1 Alcaldía
RISARALDA 1 Alcaldía
SALAMINA 2 Alcaldía
SAMANÁ 2 Alcaldía
SUPÍA 1 Alcaldía
VICTORIA 2 Alcaldía

Tabla de elaboración propia con datos de la Registraduría Nacional. Corte al 31 de mayo de 2023

Quiere estar informado con BC Noticias? Ingresa a nuestros grupos de WhatsApp y Telegram. 

BC Noticias

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Video: El mensaje de Felipe Saruma a Adhara: “te voy a amar hasta morir” (www.eluniversal.com.co)

Hospital Universitario de Caldas inaugura unidad integral de Cancerología

Hospital Universitario de Caldas inaugura unidad integral de Cancerología