in

Capturado asaltante de deportistas en Zipaquirá, Cundinamarca

Capturado asaltante de deportistas en Zipaquirá, Cundinamarca

Visite la fuente original de la Noticia

*Capturado asaltante de deportistas en Zipaquirá, Cundinamarca. Por ahora pasará un buen tiempo en la Cárcel de Guaduas cumpliendo una condena pendiente. Había tomado el sector de la Salina de Sal para atracar caminantes, atletas y ciclomontañistas.

Sobre la aprehensión hizo saber el alcalde Fabián Rojas al entregar balance de los operativos organizados por su despacho, la Secretaría de Gobierno y la Policía en busca de este individuo.

Con el acusado dieron las autoridades en desarrollo de un trabajo especialmente diseñado con el propósito de identificar, ubicar y capturar a quien venía atacando a los deportistas y paseantes de Zipaquirá.

Había tomado un sector concurrido por los atletas y turistas, varios de quienes presentaron sus denuncias a partir de lo cual fueron dispuestas las acciones correspondientes.

Capturado asaltante de deportistas

Según reveló el mismo mandatario local, el capturado solía cometer sus fechorías en zona especial que hace parte de todo el complejo de las Salinas de Sal.

“Esta persona venía afectando a nuestros alumnos de las escuelas de formación de ciclomontañismo (y) personas que utilizan el clúster turístico del domo salino de la Catedral de Sal para caminar, precisó el mandatario.

Comentó que el ya detenido aterrorizaba y reducía a sus víctimas utilizando un arma (no especifica de qué tipo) “para amedrentar y hurtar algunos celulares y afectar la convivencia que hay en este sector de la ciudad”.

Sí insistió en que con este hombre dieron gracias a las víctimas quienes presentaron sus denuncias y, a la vez, suministraron detalles sobre sus características y comportamiento. Esos aportes fueron determinantes según comentaron otras fuentes cercanas al trabajo policial.

Más investigaciones

Paralelamente, Rojas García dio a conocer que las autoridades cumplen con otras investigaciones de tono similar en diferentes puntos de la ciudad. Estas intervenciones también ocurren en respuesta a las denuncias ciudadanas puestas en conocimiento de las autoridades recientemente.

La ocasión permitió conocer acciones de las mismas características adelantadas desde inicios de este año.

“Estamos tratando de dar los mejores resultados. Ya llevamos en este año, (…) exactamente 21 capturados en este momento, lo que llevamos corrido desde enero; varios por estupefacientes, sistemas de hurto y recuperación de elementos, como el tema del hurto a celulares en el centro del municipio”.

Los voceros de la alcaldía, simultáneamente, anunciaron próximas entregas de más resultados de los trabajos que vienen cumpliendo contra a delincuencia en su jurisdicción.

A su vez, el secretario de Seguridad de Zipaquirá, Óscar Fernando Castillo Barrantes, destacó el apoyo ciudadano en todas las tareas contra el hampa. “… estos resultados no son aislados, sino parte de una estrategia integral que busca prevenir el delito y fortalecer la convivencia ciudadana”, aseveró.

Trabajos contra el hampa en la Sabana Centro

El fenómeno de la delincuencia es permanente preocupación de las autoridades en muy buena parte de las poblaciones al norte del departamento.

Hace pocos días, en Chía, las autoridades lograron la captura de una banda delincuencial dedicada al hurto de bicicletas de alta gama. Este grupo operaba en zonas rurales y urbanas, aprovechando la afluencia de deportistas durante los fines de semana. Gracias a un operativo encubierto, se recuperaron más de 15 ciclas robadas; también desmantelaron una red que comercializaba estas máquinas.

Por su parte, en Cajicá, se desarticuló una estructura criminal que se dedicaba al microtráfico en entornos escolares. La operación, liderada por la Policía de Investigación Criminal, permitió la aprehensión de seis personas y la incautación de sustancias psicoactivas destinadas a la venta ilegal. Las autoridades destacaron la participación activa de la comunidad educativa, que facilitó información clave para la investigación.

En Sopó, la Policía realizó un importante operativo contra el robo de vehículos, logrando la recuperación de varios de ellos reportados como robados en Bogotá y su área metropolitana. La acción fue posible gracias a la implementación de tecnología de reconocimiento de placas y el seguimiento satelital de los vehículos hurtados.

What do you think?

Written by jucebo

Las razones detrás de la histórica caída del desempleo en Medellín (www.elcolombiano.com)

El reto de la estrategia de seguridad en Cali: ¿Hay futuro favorable?

El reto de la estrategia de seguridad en Cali: ¿Hay futuro favorable? (www.eltiempo.com)