in

Capturado y enviado a la cárcel, extorsionista de las residuales de las FARC en el Huila.

Cepa 1A Estreptococos afecta a los peces en Betania.

La Policía Metropolitana de Neiva a través de su Grupo GAULA, en trabajo articulado con la Seccional de Inteligencia, Grupo FENIX y bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación, logra la captura por el delito de Concierto para delinquir Agravada con fines de extorsión y homicidio, de “Alirio”, cabecilla de las Redes de Apoyo a las Estructuras Residuales y coordinador de los frentes Iván Díaz y Darío Gutiérrez del Bloque Jorge Suárez Briceño de las FARC, con injerencia en Neiva y el norte del departamento del Huila.

El individuo, con una trayectoria delictiva de más de 10 años vinculado a este grupo armado organizado, es señalado de ser el responsable de dinamizar el cobro de extorsiones a agricultores y comerciantes, en los municipios de Neiva, Colombia, Tello, Baraya, Algeciras, Rivera, Campoalegre, Gigante y Garzón, llegando a coordinar la materialización de homicidios selectivos, amenazas a través del lanzamiento de granadas e incineración de vehículos de servicio público, para lograr su objetivo; y además, de realizar inteligencia criminal para ejecutar acciones ofensivas contra la fuerza pública.

De la misma forma, el sujeto es señalado como responsable del tráfico y transporte de armas de fuego para la organización delictiva, mediante el empleo de medios motorizados; siendo así el articulador de insumos y medios logísticos, para el sostenimiento del frente Iván Díaz y Darío Gutiérrez de la FARC en la zona rural del municipio de Algeciras.

“Alirio”, quien registra una sentencia condenatoria de 36 meses por el delito de Rebelión del año 2007, al ser hallado responsable del desarrollo de actividades ilegales como cabecilla de escuadra de la columna móvil Teófilo Forero; fue dejado a disposición de la Fiscalía por el delito de concierto para delinquir agravado con fines de extorsión y homicidio, donde posteriormente, producto de la sustentación fáctica de los elementos materiales probatorios recolectados a lo largo de la investigación, un juez de control de garantías, decidió cobijarlo con medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

La investigación logró establecer la presencia de las disidencias Bloque Jorge Suárez Briseño de las Farc el cual estaría organizado en dos frentes:

Frente Darío Gutiérrez y Frente Iván Díaz. Harían presencia en los municipios de Colombia, Tello, Baraya, Algeciras, Rivera, Campoalegre, Hobo, Gigante y Garzón, Huila, responsable de generar zozobra y temor a varios gremios de la región, a través de la entrega de panfletos citatorios para acordar pagos de extorsión.

Su rol en las disidencias de las Farc.

Del hoy privado de la libertad se tiene que tendría injerencia en Algeciras con acceso directo a la organización subversiva, cumpliendo el papel de facilitador de medios logísticos y humanos para el funcionamiento de la misma. También a los comandantes del frente a quienes les prestaría apoyo y dinamizaría el movimiento de personal de la estructura. Se encargaría igualmente de servir de enlace entre los presidentes de junta y el grupo para la carnetización de la población: persona que no esté identificada no podrá circular ni ingresar a la zona. Esta sería la forma de tener el control sobre la población.

La Fiscalía cuenta con elementos materiales probatorios suficientes para demostrar que el procesado tendría pleno conocimiento de los homicidios ordenados y ejecutados por la estructura el 14 de julio de Yeison Lopez Vargas, alias Casco de Guerra, y el 2 de julio de Yeison David Ortiz Manjarrez donde también resultaron tres personas heridas.

Alirio Pinto Tovar fue enviado a la cárcel al término de audiencias de rigor adelantadas en su contra por una fiscal delegada ante el Gaula de la Seccional Huila, por su presunta responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir con fines de extorsión y homicidio en calidad de autor y miembro de un grupo armado organizado residual.

About Author

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Comité de Cafeteros del Huila, escuchó a delegados de protesta de los caficultores.

Comité de Cafeteros del Huila, escuchó a delegados de protesta de los caficultores.

¡Artesanos tuchineros llegaron a Anato con el sombrero vueltiao en alto!

¡Artesanos tuchineros llegaron a Anato con el sombrero vueltiao en alto!