in

Censo Económico Nacional Urbano: más de 160 personas serán contratadas para encuestas

Publicidad Gobernación del Quindío

Desde el pasado 4 de junio, 39 empresas del sector Transporte del Quindío han recibido la solicitud del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas -Dane para diligenciar un formulario crucial como parte del proceso del Censo Económico Nacional Urbano. Este censo, considerado la operación más extensa realizada por la institución en la última década, abarcará sectores clave como Servicios, Construcción, Manufactura, Transporte e Industria.

Para la etapa de encuestas en campo se requieran entre 450 y 500 censistas y supervisores, quienes serán contratados específicamente para contactar con ventas informales, negocios de pequeña escala y establecimientos de la economía popular.

El proceso de reclutamiento se está llevando a cabo con el apoyo del Servicio Nacional de Aprendizaje -Sena y la caja de compensación familiar Comfenalco, utilizando sus bolsas de empleo para contratar entre 160 y 170 personas, a quienes “se les delegará la labor de levantar la información de un sector de la economía regional que tradicionalmente no llega a la institución, siempre bajo el marco de la reserva estadística, lo que quiere decir que los datos suministrados no se utilizarán para otra cosa más que para levantar cifras generales”, señaló la directora territorial del Dane en Armenia, Mónica Alejandra Pachón Rodríguez.

Publicidad Cámara de Comercio

Rodríguez resaltó que, el proceso incluye una fase de autodiligenciamiento virtual escalonado hasta el 30 de septiembre, seguido por la etapa de encuestas en campo que se extenderá de julio a septiembre.

Y añadió que, en el Quindío serán censadas cerca de 31.000 unidades económicas en la parte que es caminando, que es el barrido en la calle y en este momento está el transporte, en el cual las unidades están haciendo el auto diligenciamiento web.

#Quindío | Desde el pasado 4 de junio, 39 empresas del sector Transporte del Quindío han recibido la solicitud del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas -Dane para diligenciar un formulario crucial como parte del proceso del Censo Económico Nacional Urbano. Este censo, considerado la operación más extensa realizada por la institución en la última década, abarcará sectores clave como Servicios, Construcción, Manufactura, Transporte e Industria.

Para la etapa de encuestas en campo se requieran entre 450 y 500 censistas y supervisores, quienes serán contratados específicamente para contactar con ventas informales, negocios de pequeña escala y establecimientos de la economía popular.

El proceso de reclutamiento se está llevando a cabo con el apoyo del Servicio Nacional de Aprendizaje -Sena y la caja de compensación familiar Comfenalco, utilizando sus bolsas de empleo para contratar entre 160 y 170 personas, a quienes “se les delegará la labor de levantar la información de un sector de la economía regional que tradicionalmente no llega a la institución, siempre bajo el marco de la reserva estadística, lo que quiere decir que los datos suministrados no se utilizarán para otra cosa más que para levantar cifras generales”, señaló la directora territorial del Dane en Armenia, Mónica Alejandra Pachón Rodríguez.

El censo, planificado desde 2019, busca actualizar y precisar el registro de la realidad económica del Quindío, incluyendo a los trabajadores informales para obtener cifras precisas y actualizadas. Se espera que los resultados preliminares estén disponibles para diciembre de este año, con los resultados generales programados para el año 2025.

Así pues, la importancia de este censo será para la toma de decisiones y la planificación institucional, asegurando que los datos obtenidos beneficiarán directamente a las comunidades al proporcionar información vital para políticas públicas y desarrollo regional.

Finalmente, para las personas interesadas, deberán acercarse a las Cajas de Compensación de cada departamento y entregar las hojas de vida. En Armenia lo podrán hacer en la calle 16 Nro. 15-22, agencia de empleo de Comfenalco, 

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Santiago Moreno, auxiliar de policía, entre las víctimas del atentado con carrobomba en Nariño

Santiago Moreno, auxiliar de policía, entre las víctimas del atentado con carrobomba en Nariño

CAR

Cundinamarca: CAR llevará a cabo concurso de cocinas rodantes en el Parque Embalse del Neusa