in

Censo económico ya tiene fecha de arranque: ¿cuándo se pondrá en marcha?

Censo económico 2024

Con poco menos de dos meses de tiempo en el calendario y los motores a toda marcha, técnicos y directivos del Dane aprietan el paso para cumplir con los plazos establecidos en el desarrollo del Censo Económico, una de las apuestas más ambiciosas de esta entidad actualmente, para conocer el estado del aparato productivo en Colombia.

(Lea más: ¿A qué se debe la caída del dólar y cuándo dejaría de bajar su precio en el país?)

Portafolio conversó con los responsables de este proceso, quienes señalaron que pese al ruido que se está generando en torno a si se cumplirán o no los plazos de inicio, todo avanza de la mejor manera y esperan comenzar, según lo estipulado, el 4 de junio.

Cabe resaltar que el censo tendrá dos etapas, la primera de autodiligenciamiento, que inicia en la fecha ya mencionada, donde las empresas más grandes del país, previamente seleccionadas por esta autoridad, ingresarán a las plataformas dispuestas por el Dane para esto, con el fin de que entreguen ellos mismos la información.

En este punto vale la pena destacar que si bien con esto sólo se llegará al 1% de la población objetivo del censo, los técnicos y encargados del tema en esta entidad resaltaron que este rango comprende las firmas que aportan casi el 80% del PIB en la economía nacional. Así mismo, indicaron que no cualquiera podrá hacer parte del proceso, puesto que los participantes de esta etapa fueron previamente escogidos.

(Lea más: Estas serían las nuevas facultades de la Adres con decreto de giro directo)

Respecto a varias denuncias sobre posibles fallas que estaban teniendo con los aplicativos y los Dispositivos Móviles de Captura (DMC), que son claves para recolectar la información necesaria, indicaron que si bien tuvieron algunos retos al comienzo con la importación de estos equipos, finalmente esto no afectó el cronograma.

“Actualmente, no enfrentamos inconvenientes con el aplicativo. Nos encontramos en la fase de pruebas conforme a lo previsto en el plan de trabajo. Esta fase es crucial para asegurar que el aplicativo funcione de manera óptima durante el proceso censal, de modo que pueda garantizarse la integridad del Censo y la calidad de la información”, dijo el Dane.

La segunda etapa, que deberá arrancar el 4 de agosto, es la que se conoce como barrido, que será cuando finalmente el personal vinculado directamente al censo salga a las calles para encuestar a los comerciantes, microempresarios y demás negocios en todo el territorio nacional.

(Lea más: El 83 % de colombianos aprueba subir gasto para generar empleo)

Censo económico 2024.

Para esta parte serán fundamentales los Centros Operativos Municipales (COM), que de acuerdo con los planes de la entidad, deberán ser 129, repartidos en las diferentes regiones. Hasta el momento se han contratado 98 y el resto se encuentran en fase contractual para su creación.

Por último, respecto a las personas que realizarán este censo, el Dane contó que en este momento se encuentra en la formación de 30.000 personas, de las cuales, a finales de junio, se escogerán los 11.000 que finalmente se encarguen este trabajo de recolección de información.

(Lea más: Advertencia: las duras sanciones si incumple este importante trámite ante la Dian)

DANIEL HERNÁNDEZ NARANJO
Portafolio

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Conozca en qué consiste el megaproyecto de restauración del Canal del Dique

Atlántico reporta un caso de fallecimiento por dengue en el primer trimestre de 2024

En la imagen se ve el rostro de un hombre delgado, moreno, cejas pobladas, nariz y boca anchas, orejas normales, lleva barba y gorra.

Detienen a cuatro presuntos autores de homicidios en Cartagena