«Venezuela al Barrio» fue la brigada jurídica para población migrante que se llevó a cabo en Tunja, el pasado 17 de septiembre, dirigida por la Personería de la capital boyacense, Pastoral Social, la Universidad Santo Tomás, y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), según el personero de la ciudad, Andrés Villabona se profundizó en el estatuto de protección temporal.
Puede leer: Transportadores piden iniciar puente militar entre Sogamoso y Yopal
«En el barrio Los Muiscas brindamos asesoría a alrededor de 100 familias, cerca de 300 personas, y 70 de ellos, menores de edad. Se realizó actividades para orientarlos, y apoyarlos en la decisión de los estatutos de protección temporal, educación y salud», indicó el personero Andrés Villabona.
Lea también: A prisión profesor de música por presunto abuso de 4 niñas en Puerto Boyacá
Villabona agregó que se plantea la realización de brigadas para población migrante en diferentes puntos de la ciudad, e indicó que se brinda asesorías personalizadas desde la personería en las oficinas de Tunja.