Visite la fuente original de la Noticia
El municipio también es conocido por su rica historia y por el trabajo emblemático del reconocido escritor de Vallecaucano.
Noticias Valle.
El Cerrito, Valle del Cauca, es un municipio con un importante patrimonio cultural, turístico y económico. Su reconocimiento se debe, en gran parte, a la Hacienda El Paraíso, un lugar emblemático donde la historia de «María», el trabajo de avanzado, el escritor de Vallecaucano Jorge Isaacs. Además, parte de su territorio pertenece al Parque Natural Nacional Las Hermosas, un santuario de biodiversidad.
Leer también:
El municipio de El Cerrito se encuentra en el sureste del Departamento del Valle del Cauca, a 47 kilómetros de Cali, con un tiempo de viaje aproximado de poco más de una hora.
Fundada en 1825 por el presbiterio Manuel José Guzmán y declaró un municipio en 1846, El Cerrito estaba en el momento de muchas áreas que prosperaban en la época colonial. Su historia está marcada por la cultura y la solidaridad de su pueblo, de las cualidades que lo llevaron a ser conocido como «Ciudad cariñosa de Colombia».
El origen de «City Honey»
Según un artículo publicado por la Oficina del Alcalde de El Cerrito, en la década de 1960, un evento inesperado marcó el corazón de los Cerritianos. Durante una presentación del Amazonas Circus, una fuerte tormenta golpeó el espectáculo del espectáculo, dejándolo irreparable. Su propietario, desanimado, dijo que no tenía los recursos para reemplazarlo, lo que puso en peligro la continuidad del circo.
Al aprender la situación, la comunidad se organizó rápidamente e hizo una colección para ayudar a los artistas. Gracias a la generosidad de los habitantes, lograron recolectar los fondos necesarios para adquirir una nueva tienda, permitiendo que el Cirque continúe sus funciones.
https://www.youtube.com/watch?v=eyklra1v42w
Durante la primera presentación después de la donación, el presentador de la Ley expresó su asombro por la solidaridad de la gente, declarando que nunca había visto una ciudad con tal afecto hacia un grupo de artistas. Estas palabras fueron tomadas por el anunciante Aycardo Lozada, quien inmortalizó el nombre de su micrófono: «Honey City».
Desde entonces, Cerrito ha dirigido con orgullo este nombre, reflejando los valores de afecto, respeto y fraternidad que caracterizan a su comunidad. Este municipio sigue siendo un destino de una gran atracción, no solo por su historia y sus paisajes, sino también por el espíritu cómodo de su gente.
Aquí, la explicación del historiador Diego Carvajal.
También puedes leer: