in

Cerrejón finalista por sistema de salud y seguridad en el trabajo

En Cerrejón, lo más preciado, el ser humano.

Visite la fuente original de la Noticia

En Cerrejón, lo más preciado, el ser humano.

La compañía carbonífera es finalista por su Sistema en Salud y Seguridad en el Trabajo y protección Ambiental, del Consejo Colombiano de Seguridad, en la categoría de Innovación.

Esta distinción exalta a las empresas por sus aportes destacados en prevención, gestión e innovación en salud y seguridad y resalta a aquellas que realizan iniciativas que agregan valor en la industria y se constituyen en referentes para otras organizaciones. 

Ser finalistas en este reconocimiento es muy importante para nosotros, porque es una evidencia de nuestro compromiso con la salud y seguridad de los trabajadores. En Cerrejón hemos fortalecido nuestro sistema de gestión de sueño y fatiga con una estrategia integral que incluye inversión en tecnología, adecuación de áreas de trabajo en la mina y la promoción de hábitos de vida saludable”, afirmó Ángela Agudelo, superintendente General de Salud y Seguridad de Cerrejón.  

Esto es una muestra de las operaciones se realiza la empresa de forma responsable y son un reflejo de la labor de las personas que conforman la gran familia de Cerrejón, gracias a esto el año pasado logramos que nuestra operación se realizará sin accidentes cuya causa principal sea el sueño y la fatiga.

Durante los dos últimos años, Cerrejón ha estado fortaleciendo su sistema de gestión de sueño y fatiga en la operación, con nuevas tecnologías que ayudan a las personas a identificar la fatiga. Además, se ha puesto en marcha una base de monitoreo, que funciona las 24 horas, y se han implementado lugares para que los trabajadores pueden recargarse de energía.

Asimismo, se realiza una pausa activa o tomar un descanso durante el turno de trabajo, así mismo, para apoyar el uso de esas herramientas se diseñó un bono especial para los trabajadores que autogestión su salud.

Adicionalmente, la compañía sigue con la promoción de hábitos de vida saludable, por medio del programa Cerrejón en Movimiento, en el que se brindan actividades físicas especializadas, con entrenamientos presenciales y virtuales todos los días de semana.

Se hacen pilates, abdominales, entrenamientos funcionales, acondicionamiento físico, fortalecimiento muscular, sesiones de relajación, asesoría de expertos en nutrición, charlas sobre alimentación y manejo del estrés, entre otras actividades dirigidas a los trabajadores y sus familias.

What do you think?

Written by jucebo

Se instala primer periodo de sesiones ordinarias del Concejo de Maicao

Se instala primer periodo de sesiones ordinarias del Concejo de Maicao

Proyecto de seguridad alimentaria de la Universidad Nacional apoya a comunidades más afectadas por el conflicto en Arauca

Proyecto de seguridad alimentaria de la Universidad Nacional apoya a comunidades más afectadas por el conflicto en Arauca