in

Cesaron las llamas en la Isla de Salamanca: en total fueron 244 hectáreas afectadas

Cesaron las llamas en la Isla de Salamanca: en total fueron 244 hectáreas afectadas

<

La Gobernación informó que todos los incendios fueron extinguidos.

Cumpliendo con las instrucciones del Gobernador Rafael Martínez, desde la Secretaría de Ambiente, Gestión del Riesgo y cambio climático, se ha hecho frente a las acciones de atención durante la emergencia reportada en el Vía Parque Isla de Salamanca, en donde se registran 244 hectáreas quemadas, afectando la flora y fauna del área protegida.

El mecanismo de respuesta por parte de la Gobernación del Magdalena a través del Puesto Mando Unificado (PMU) en articulación con entidades como Parques Nacionales Naturales, Defensa Civil, Bomberos de Sitionuevo, Ejército Nacional, Policía Nacional, Carabineros y Ponalsar, ha permitido hacer presencia in situ con la entrega de herramientas, elementos de protección personal, elementos de primeros auxilios, hidratación y alimentación, necesarios para la atención de la emergencia.

Asimismo, en la tarea de alcanzar áreas remotas y de difícil acceso, donde los brigadistas forestales enfrentan dificultades para contener el fuego, se solicitó apoyo aéreo ante la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, con esta gestión se lograron sofocar las llamas. En cuanto a atención médica, se dispuso un Equipo médico del Hospital de Sitionuevo para la prestación de primeros auxilios.

Además, se realizó la entrega de 164 kits alimentarios a comunidades ubicadas en el área de influencia como medida de compensación y apoyo por los incendios forestales presentados y afectaciones por el fenómeno de El Niño.

Estas comunidades, representan no sólo ser guardianes de este ecosistema vital, sino también los primeros en enfrentar los desafíos que suponen estos eventos naturales.

Ante este contexto de emergencia, en donde se han desplegado las ayudas pertinentes, el Gobierno Departamental ha hecho un llamado a las autoridades y la comunidad en general para que se judicialicen a las personas que protagonicen situaciones ilegales que pongan en riesgo el área protegida, ya que esta emergencia se agudiza por el tipo de vegetación y el difícil acceso para sofocar las llamas.

Cabe anotar que la atención y las alertas siguen encendidas a este sitio, ya que luego de cerca de 20 días se han evidenciado pequeños focos de incendio en el sector de los Higuerones, los cuales fueron atendidos de manera inmediata por los Bomberos de Sitionuevo. A la fecha no hay presencia de conflagraciones.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Exalcalde de Pueblo Bello es investigado por contratación irregular

Exalcalde de Pueblo Bello es investigado por contratación irregular

Plan de Desarrollo de Valledupar contempla una inversión de $4.5 billones

Plan de Desarrollo de Valledupar contempla una inversión de $4.5 billones