
La cascada se consolida como un punto de encuentro para los amantes de la naturaleza y el turismo sostenible en el corazón de Nariño.
Noticias Pasto
La Chorrera El Castillo se ha consolidado como uno de los destinos naturales más destacados del corregimiento de Genoy, en el municipio de Pasto, Nariño. Este impresionante salto de agua, enclavado en un entorno de exuberante biodiversidad y cercanía al imponente volcán Galeras, atrae a turistas y aventureros en busca de experiencias únicas de ecoturismo y senderismo.
Con rutas de fácil acceso y paisajes que combinan quebradas, arroyos y cascadas, este paraje se ha convertido en un refugio para quienes desean reconectar con la naturaleza y descubrir la magia oculta de Nariño.
Desde el corregimiento de Genoy se despliega un mundo de aventuras naturales. La expedición hacia la Chorrera El Castillo comienza en la ciudad de Pasto, tomando la ruta del autobús público E4, que parte desde el conocido Mister Pollo de la Colina con destino a Genoy. Una vez en este pintoresco lugar, los visitantes recorren aproximadamente 1.5 kilómetros por la carretera principal hasta encontrar el sendero que da paso a la maravilla natural.
Al llegar, la vista de la cascada cautiva a todo aquel que se detiene a admirarla. Con una caída de más de 25 metros, sus aguas parecen dibujar la silueta de un castillo, complementada por sus paredes verdes cubiertas de musgo y líquenes y la singular vegetación que adorna sus alrededores. La densidad de la montaña y la presencia de árboles centenarios hacen de este sitio un escenario que evoca tranquilidad, esperanza y la riqueza de la cultura natural de la región.
La experiencia en la Chorrera El Castillo no es solo visual, sino sensorial y emocional. Cada gota que desciende sus caídas susurra historias ancestrales y secretos guardados por la tierra, invitando a quienes lo visitan a sumergirse en un ambiente de paz y conexión con la naturaleza. Además de su valor estético, este atractivo se enmarca en un circuito natural que incluye otras formaciones, como la Chorrera de la Vida y la Chorrera de la Cueva, reforzando la oferta turística de la zona.
Expertos y guías locales recomiendan que la visita se realice de manera organizada y con las debidas precauciones, teniendo en cuenta las condiciones climáticas y el estado de los senderos. Este enfoque no solo garantiza una experiencia segura, sino que también promueve el turismo sostenible, fundamental para la conservación de este patrimonio natural.
El compromiso de promover el ecoturismo y apoyar lo propio se hace evidente en iniciativas como la del canal de YouTube “Melduvio Colombia, Nariño Mágico”, que invita a ser turista en la propia tierra y a disfrutar de aventuras que enriquecen el alma. En este sentido, la Chorrera El Castillo se erige como un símbolo de la unión entre el turismo, la conservación y la identidad cultural de Nariño.
La Chorrera El Castillo continúa atrayendo a visitantes con su encanto y su capacidad para transformar una simple caminata en una experiencia inolvidable, llena de asombro, serenidad y una profunda conexión con la naturaleza. ¡No pierdas la oportunidad de descubrir este rincón escondido y sumérgete en la magia de Nariño!
Realizado por: Lisbeth Pascuaza Barco
Fuente: Medulvio, Colombia Mágica