in

Cifras alarmantes: a la fecha 42 personas se han suicidado en el Quindío y 412 lo han intentado

Cifras alarmantes: a la fecha 42 personas se han suicidado en el Quindío y 412 lo han intentado

En lo corrido del 2023, en el departamento del Quindío se han registrado 42 casos de suicidio, una cifra que despierta preocupación, pues con relación al año anterior esta es superior pues se presentaron 39.

El último caso tuvo lugar en el municipio de La Tebaida, donde un joven de 24 años, identificado como Santiago Rivillas, tomó la fatal decisión de quitarse la vida en su lugar de trabajo.

El secretario de Gobierno del municipio, Jhonatan Gualdrón, relató que, el joven que se encontraba en la fundación Sanando Corazones, enseguida del barrio El Cantarito, estaba realizando “actividades con un grupo de personas al interior de la institución, se retira del grupo y pasados unos 15 minutos observan su ausencia y van a buscarlo, sus compañeros lo encuentran, tratan de auxiliarlo, llaman al Cuerpo de Bomberos Voluntarios”, es trasladado al Hospital Pio X, pero pese a los intentos por salvar su vida, Santiago lamentablemente fallece.

No obstante, los intentos de suicidios es una situación que preocupa igualmente a las autoridades y comunidad, pues de acuerdo con el reporte del área de Vigilancia en Salud Pública de la Secretaría de Salud del Quindío, a la fecha se han notificado 412 casos.

En los datos entregados por la autoridad departamental, las mujeres son las más afectadas con 268 registros, mientras que en los hombres se han dado 144 eventos (se incluyen 7 personas mayores de 65 años).

Para esta problemática que lamentablemente toma cada vez más fuerza, es necesario tener una intervención intersectorial e intrasectorial con el fin trabajar colectivamente por la seguridad, bienestar y calidad de vida de todos los ciudadanos.

Al respecto, Ángela Gómez, directora de la fundación Construyéndonos, manifestó para Caracol Radio Armenia, que esta es una situación muy grave y que requiere de acciones de impacto no solamente con la línea de ayuda, sino también de un entrenamiento en salud mental para el personal de la salud, comunitario, docentes, familias, instituciones y demás, y así  trabajar por disminuir este flagelo.

Finalmente, el llamado de la autoridad en salud a la comunidad, es a estar alerta, fortalecer las redes de apoyo frente al comportamiento de las personas con las que se rodean.

Preguntas como: ¿Cómo te encuentras el día de hoy?, ¿quieres hablar conmigo de algún tema en particular?, ¿qué te está haciendo sentir mal?, ¿por qué ya no prácticas X o Y actividad?”, permiten una detección temprana y una atención oportuna.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

guardia de la ciclovía fue arrestado por pedir a policías bajar su velocidad en Bogotá

Video. Indignación: guardia de la ciclovía fue arrestado por pedir a policías bajar su velocidad en Bogotá

¿Ganó? Este es el resultado de Chontico Día y Noche del domingo 8 de octubre de 2023 (www.eltiempo.com)