34 veredas incomunicadas principalmente en zona de cordillera, 10 barrios inundados, desbordamiento de 3 ríos y grandes pérdidas en cultivos y bovinos son algunas de las afectaciones que dejan las lluvias en este municipio.
El alcalde de este municipio, Diego Matiz, presentó un caótico balance de las afectaciones que dejan hasta el momento las constantes lluvias, “tenemos afectaciones de más de 250 hectáreas donde se perdieron cultivos de limón arroz, pancojeres, hojas de plátano, cultivos de cachaco plátano pérdida de animales bovinos y tenemos realmente unas afectaciones grandísimas; se nos desbordaron los ríos Ortega, Luaní y Toy, esta incomunicada toda la zona de Luanitoy que contiene 34 veredas”.
El mandatario indicó que, la maquinaria con la que cuenta no es suficiente para atender todas las vías afectadas, teniendo en cuenta que Ortega cuenta con 125 veredas y la mayoría presenta derrumbes, “tenemos maquinaria en la zona de cordillera un kit de maquinaria conformado por una retro, cuatro volquetas y una motoniveladora, atiende la emergencia y se ha logrado mover 14 derrumbes”.
En total, el municipio de Ortega registra 10 barrios inundados y 34 veredas que se encuentran incomunicadas por derrumbes, caídas de árboles, rocas y tierra en las diferentes zonas, principalmente en la cordillera impiden el paso de vehículos y la posibilidad de sacar los productos agrícolas especialmente la cosecha cafetera, que se esa viendo afectada porque el grano se está cayendo y no hay personal para recolectarlo.
El alcalde Matiz afirmó que, contemplan la posibilidad de declarar calamidad pública y tienen agendado realizar en las próximas horas un comité de riesgo extraordinario para analizar la situación, por ahora adelantan la caracterización de los daños ocasionados por las lluvias para solicitar ayuda ante la unidad nacional de gestión de riesgos.