in

Colombia perdió sede de Juegos Panamericanos ¿por culpa del Gobiernos Duque y Petro, ministros del deporte y la Alcaldía de Barranquilla?

Colombia perdió sede de Juegos Panamericanos ¿por culpa del Gobiernos Duque y Petro, ministros del deporte y la Alcaldía de Barranquilla?

Colombia perdió sede de Juegos Panamericanos ¿por culpa del Gobiernos Duque y Petro, ministros del deporte y la Alcaldía de Barranquilla?
Colombia enfrenta una nueva debacle en el ámbito deportivo con la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos 2027.
Colombia enfrenta una nueva debacle en el ámbito deportivo con la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos 2027.

Noticias Barranquilla.

Colombia se encuentra nuevamente en el ojo del huracán deportivo al perder la sede de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2027. 

Este nuevo revés se suma a episodios anteriores como la pérdida de la sede del Mundial en 1986 y la Copa América 2021. 

La Organización Deportiva Panamericana, Panam Sports, anunció la decisión el pasado 03 de enero del presente año, señalando incumplimientos financieros que datan del año 2022. 

¿Son responsables los gobiernos de Duque y Petro, los ministros del deporte y la Alcaldía de Barranquilla?

Colombia tenía la expectativa de organizar los Juegos Panamericanos 2027, parte del Ciclo Olímpico para Los Ángeles 2028.

Sin embargo, el escándalo se desató  el pasado miercoles 03 de enero del presente año, cuando Panam Sports retiró la organización debido a persistentes incumplimientos financieros.

Cabe resaltar que , los problemas comenzaron en 2022 bajo el gobierno de Iván Duque, con el incumplimiento del primer plazo de pago. 

Bajo la presidencia de Gustavo Petro en octubre de 2023, se acordó el pago de 8 millones de dólares en dos plazos, pero el primer tramo no se cumplió.

“La decisión de Panam Sports ante los Juegos Panamericanos 2027”

Panam Sports anunció la retirada de la sede en una carta al presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano.

Los incumplimientos se remontan a 2022 y se extendieron hasta 2023. La solicitud de prórroga fue aceptada, pero la falta de respuesta y pago llevó a la decisión de retirar la sede.

«Responsabilidades del Gobierno y Alcaldía»

Desde el gobierno de Duque hasta el de Petro, se señala falta de comunicación y cumplimiento. 

El primer plazo no se pagó en 2022, y a pesar del acuerdo en octubre de 2023, los fondos no llegaron en la fecha acordada.

La Alcaldía de Barranquilla, representada por el exalcalde Jaime Pumarejo, solicitó la prórroga, pero tras incumplir el nuevo plazo, Panam Sports tomó la decisión irreversible.

Es por ello que, la respuesta del actual alcalde, Alejandro Char, indica que hay esperanzas de revertir la situación.

«La plata está, los recursos están» señaló Char.

Así mismo, mencionó comunicaciones con el presidente Petro y el Gobierno chileno para resolver el impasse financiero.

Por otro lado, la ministra de Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez, admitió dificultades con el «pack» de asignación de dinero, confiando en que la notificación sería suficiente para cambiar las fechas unilateralmente.

“Reacciones y divisiones políticas”

La situación avivó la división política y social; partidarios de Petro culpan a la alcaldía de Barranquilla, mientras que desde el otro lado critican la falta de gestión del Ministerio del Deporte.

Las explicaciones de la ministra Rodríguez sobre las dificultades financieras y la decisión de pagar en enero generaron polémicas.

El presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano, responsabiliza al gobierno de Duque por los incumplimientos desde 2022. Asegura que la cuota de 4 millones de dólares estaba estipulada para junio de 2022.

Solano también menciona «manos oscuras» por parte de Paraguay para que Colombia perdiera la sede. 

Aunque la ministra Rodríguez respaldó la situación, la presión de Paraguay y las decisiones económicas previas dificultaron la situación.

Las responsabilidades recaen en los gobiernos de Duque y Petro, los ministros del deporte y la Alcaldía de Barranquilla. 

Mientras se buscan soluciones y se evidencian divisiones políticas, la imagen del país y las oportunidades económicas y deportivas se ven seriamente afectadas.

@tubarcocolombia «Hay esperanza», según el alcalde Alejandro Char, por los Juegos Panamericanos que Panam Sports anunció, ya no se harán en Barranquilla ni en Colombia. #panamsports #panamericanos2027 #barranquilla #alcaldiabarranquilla #Forlmula1 #juanpablomontoya #gobiernocolombiano #mindeportecol ♬ News, news, seriousness, tension(1077866) – Lyrebirds music

Le puede interesar: No hubo pagos: Barranquilla ni Colombia serán sede de los Juegos Panamericanos 2027



Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

En la imagen se aprecia un funcionario del CTI de espaldas. El servidor está en un cuarto donde hay almacenadas varias máquinas que habrían sido usadas para explotar de manera ilegal juegos de suerte y azar.

Fiscalía ocupa con fines de extinción de dominio 22 bienes que habrían sido destinados para comercializar ilegalmente juegos de suerte y azar 

Por persecución laboral, sancionan a excoordinadora académica del Sena Quindío

Por persecución laboral, sancionan a excoordinadora académica del Sena Quindío