in

Colombia pondrá 1.500 toneladas de aguacate hass en el Super Bowl

Colombia pondrá 1.500 toneladas de aguacate hass en el Super Bowl

El próximo domingo 11 de febrero se llevará a cabo la edición LVIII del Super Bowl, el evento deportivo por excelencia de Estados Unidos que reúne a millones de espectadores en todo el mundo y que, desde hace varios años, tiene sabor colombiano.

(Lea: Fenómeno de El Niño: afectaciones que se registran en alimentos, cultivos y ganado)

En Paradise, Nevada, los asistentes al estadio de Las Vegas Raiders, el Allegiant Stadium, así como quienes sigan la final del fútbol americano desde sus casas, podrán degustar el producto nacional gracias a las 1.500 toneladas de aguacate Hass que exportó Colombia para acompañar la fiesta deportiva.

Dicha cifra representa un crecimiento del 56% en las exportaciones durante esta época, comparado con el año pasado. Según informó el Ministerio de agricultura, por lo menos 70 contenedores de esta variedad de aguacate se enviarán a Estados Unidos desde el 22 de enero hasta el 18 de febrero.

(Vea: ¿Cuánto ganado ha muerto por la ola de calor? Gobierno revisa las cifras de Fedegán)

«El mercado de Estados Unidos es el más importante para el aguacate Hass. México es su principal proveedor, pero la fruta colombiana cada vez gana mayor espacio de participación en este país«, aseguran . 

El Super Bowl se ha consolidado como una fecha importante para el calendario comercial de los exportadores de esta variedad de aguacate. Entre el 5 y 11 de febrero, Colombia enviará al país norteamericano alrededor de 13 contenedores con 286 toneladas de aguacate Hass. Y del 12 al 18 de febrero, siete días después de la celebración deportiva, viajarán 264 toneladas del producto en 12 contenedores.

El aguacate Hass es la tercera fruta más exportada por el país, después del plátano y el banano. En 2023, Colombia exportó más de 120 mil toneladas de aguacate Hass a más de 30 países. En general, la agroindustria colombiana cerró el año anterior con un récord de exportaciones, al lograr el aumento del 26,3% en los contenedores enviados a diferentes mercados del mundo.

(Vea también: Las cifras de producción de café en Colombia y cómo estamos frente a otros países)

Actualmente, Colombia está trabajando para la admisibilidad del aguacate Hass en países como México, Brasil, Cuba, Indonesia e India. Ya la logró en los últimos años a países como China y Japón, mercados de alta demanda del fruto y que se unen a otros 32 destinos, entre los que se encuentran Países Bajos, España, Reino Unido, Estados Unidos y Francia, los cuales conforman el top cinco de los territorios a los que más se exporta esta variedad de aguacate.

Desde el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en conjunto con el ICA, se han adelantado programas de certificación en los departamentos de Antioquia, Caldas, Huila, Quindío, Tolima y Valle del Cauca, donde se ve un incremento significativo en el área de producción en los últimos cinco años, lo que permite que hoy Colombia cuente con cerca de 3.615 predios con Registro ICA de pequeños y medianos productores.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Ocupación hotelera disminuyó 2,48 puntos porcentuales en 2023. Cotelco insiste en abordar desafíos claves para el sector turismo en el 2024

Ocupación hotelera disminuyó 2,48 puntos porcentuales en 2023. Cotelco insiste en abordar desafíos claves para el sector turismo en el 2024

¡Contundente llamado! Procuradora pidió atención urgente ante presencia de grupos armados