in

Colombia tiene la peor tasa de desempleo para mujeres entre los países de la Ocde

Ocde

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) informó que la tasa de desempleo promedio de sus países miembro se mantuvo estable en el 4,9% durante marzo, por tercer mes consecutivo.

(Vea: La ciudad con mayor índice de informalidad laboral en Colombia en lo que va de 2024)

Sin embargo, las cifras no son alentadoras para Colombia que continúa siendo la segunda nación con el mayor dato (11,2%), representando una escalada teniendo en cuenta que durante febrero el desempleo del país alcanzó el 10,7%. Actualmente solamente es superado por España el cual registró un aumento para el tercer mes del 11,7%.

Vale la pena detallar que el en desglose de los datos el país tiene uno de las cifras que más alarma, según la tasa de desempleo por sexo para los países, Colombia tiene la peor tasa de desempleo para mujeres de todas las naciones Ocde.

(Vea también : Cinco consejos para que los jóvenes tengan éxito al buscar trabajo)

A detalle, el desempleo en mujeres cerró en el 14,35% en el mes de marzo, mientras que para el caso de los hombres fue de 8,89%, revelando así la brecha de género local que viven el país en medio de la oportunidad laboral.

De igual manera, respecto a este aspecto de la medición, la Ocde registró una tasa de desempleo para mujeres de 5,24% durante el tercer mes del año, a diferencia del 4,65% de los hombres.

(Lea: El nuevo reto que tiene el mercado laboral colombiano, según JP Morgan)

“Es decir que esta fue mayor 0,7 puntos porcentuales, cuando la de los hombres se mantuvo prácticamente estable”, afirman.

El desempleo en mujeres en Colombia cerró en el 14,35% en el mes de marzo.

iStock

Según las cifras de la Organización, en marzo, 15 países registraron una tasa inferior o igual al 5,0%, incluidos Alemania, Japón, México y Estados Unidos. Además, el dato se mantuvo sin cambios en 22 países miembro, mientras que aumentó en ocho y disminuyó en dos.

(Vea más: Subsidio de desempleo: qué es y cómo puede acceder a este auxilio económico)

Nueve países de la Ocde registraron una tasa de más de 2,5 puntos porcentuales por encima de su mínimo histórico, registrándose las mayores brechas en Dinamarca, Estonia, Luxemburgo y España”, apuntaron.

Por otra parte, el número de desempleados Ocde aumentó a 34,2 millones, cuando en febrero pasado fue de 33,9 millones de personas. Este comportamiento se explicó por el aumento de mujeres desempleadas.

(Lea: El fenómeno económico que estaría reconfigurando el mercado laboral en el país)

En marzo de 2024, las tasas de desempleo de la Ocde se mantuvieron estables entre los jóvenes (de 15 a 24 años) y los trabajadores de 25 años o más. La participación juvenil se mantuvo cerca o por encima del 20% en 11 países y aumentó en 15, con incrementos de más de 1,0 puntos porcentuales en Finlandia, Nueva Zelanda y Suecia.

OCDE

Fuera de Europa, las tasas de desempleo se mantuvieron estables o aumentaron en marzo de 2024.

iStock

Uno de los buenos desempeños se ha dado en la Unión Europea y la zona de euro, esto reflejado en su tasa de desempleo que se ha mantenido en los mínimos históricos del 6% y el 6,5%, respectivamente.

(Lea: ‘El deterioro laboral se sigue acentuando’: reacciones a la cifra de desempleo)

De igual manera, la Ocde aseguró que el dato se mantuvo estable o aumentó en la mayoría de los países de este territorio, mientras que solo en Grecia se registraron descensos.

“Fuera de Europa, las tasas de desempleo se mantuvieron estables o aumentaron en marzo de 2024. Los mayores aumentos se registraron en Canadá y Colombia. Se estima que la tasa de desempleo en Canadá y Estados Unidos se mantuvo prácticamente estable en abril de 2024 en 6,1% y 3,9%, respectivamente”, concluyeron.

(Vea también: Desempleo en Colombia repuntó con fuerza en marzo y quedó en 11,3 %)

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Las ventajas de la venta a crédito tanto para empresas como consumidores, según expertos

Las ventajas de la venta a crédito tanto para empresas como consumidores, según expertos (www.eltiempo.com)

Consejo Extraordinario de Seguridad

Soacha: Con circular de Interpol y 20 millones de recompensa se busca al presunto feminicida de Estefanía Franco