in

Cómo quedan los aportes a salud y pensión con el alza del mínimo para 2024

Pensión

El Gobierno Nacional informó que el salario mínimo del 2024 tendrá un ajuste del 12 %. El porcentaje se decretó luego que la mesa de concertación no llegase a un acuerdo respecto al porcentaje de incremento antes del último plazo establecido por la ley (30 de diciembre). 

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

Esta decisión tendrá un efecto directo en 2’600.000 personas que devengan esta remuneración al mes, según datos recopilados por el Dane y presentados por el Ministerio de Trabajo. 

En ese contexto, la variación que se le aplica a este monto de manera anual suele tener un efecto en diferentes rubros ligados al valor del sueldo que recibe el trabajador. En el caso de los aportes a salud y pensión, esta es la cantidad que recibirían quiénes ganan el mínimo tras aplicar estos descuentos. 

(Lea más: Lo que subiría de precio con el nuevo salario mínimo para el 2024)

Pensión

iStock

(Más noticias: Lo que le cuesta a una empresa contratar a un trabajador que devenga un salario mínimo)

El monto que se destina a salud y pensión

La Ley 1122 de 2007 establece el monto que deben destinar los trabajadores para cotizar en el Sistema General de Seguridad Social, independientemente de si reciben un mínimo o más. 

En el caso de la salud, esta cotización corresponde al 12,5 % del salario mensual. De este porcentaje, el pago del 8,5 % está a cargo del empleador y el 4 % del empleado. En lo referente a la pensión, el valor del aporte es del 16 %, del cual un 12 % le compete al contratante y el 4 % restante al trabajador.  

(Más noticias: Presidente Petro propone ‘reformar la reforma tributaria’ para elevar la productividad)

Tomando como base el valor del salario mínimo del 2024, que a partir del 1 de enero se ubicará en $1’300.000, al aplicar los descuentos por estos aportes, los colaboradores que ganan esta cantidad recibirían $1’196.000. Esto tras restar el 4 % destinado a pensión ($52.000) y el 4 % a salud ($52.000). 

Si a este monto se le suma el auxilio de transporte, el cual se definió en $162.000, la remuneración asciende a $ 1’358.000.  

(Más noticias: ‘Incremento permitirá mantener el poder adquisitivo de los salarios’, dijo Mintrabajo)

PORTAFOLIO

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Gobernador electo Erazmo Zuleta nombra tres mujeres más en su gabinete

Gobernador electo Erazmo Zuleta nombra tres mujeres más en su gabinete

Tanques en Sierra Chiquita no han podido ser llenados; persiste la falla en el servicio de agua potable

Tanques en Sierra Chiquita no han podido ser llenados; persiste la falla en el servicio de agua potable