in

Cómo ubicar y llegar a su puesto de votación el próximo domingo

Didi

El próximo domingo 29 de octubre, los colombianos volverán a las urnas esta vez para elegir alcaldes, gobernadores y concejales en las votaciones regionales, que configurará un nuevo mapa político en el país.

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

De acuerdo con la Registraduría Nacional, en estos comicios serán elegidos 32 gobernadores; 418 diputados que conformarán las asambleas departamentales; 1.102 alcaldes; 12.072 concejales de todos los municipios y ciudades del país y 6.513 ediles que conformarán las Juntas Administradoras Locales (JAL).

Para estas elecciones, las autoridades de las principales ciudades del país dispusieron de miles de mesas de votación que pueden ser consultadas en la página de la Registraduría.

(Lea también: ¡Ojo! Si vota por estos candidatos su voto podría no tener validez).

En el caso de la capital del país, en Mapas Bogotá encontrará la ubicación de los puestos de votación habilitados y la información sobre cómo llegar a cada sitio (dirección, tipo de lugar, localidad, entre otros).

La herramienta le permite calcular cuánto tiempo te tomará llegar al puesto de votación desde cualquier punto de la ciudad.

1. Ingrese a la página web de Mapas Bogotá.

El primer paso es ingresar a la app de Mapas Bogotá (www.mapas.bogota.gov.co), el sistema desplegará una ventana con el mapa completo de Bogotá.

2. Ubique su puesto de votación asignado

Haga clic en el puesto de votación (íconos de color rojo) que sea de su interés para buscar y, el sistema le mostrará un menú informativo en la pantalla donde podrá leer datos como: el nombre de la localidad, dirección, nombre del punto, nombre del puesto de votación, entre otros.

En la parte superior izquierda (buscador) escriba la frase puestos de votación y selecciónelo en la lista de resultados.

3. Consulte la información y calcule la ruta

En el menú principal encontrará la opción que dice Calcula tu ruta, mediante la cual podrá indicarle al sistema la dirección precisa de su ubicación y la del punto de votación que le fue asignado para que el sistema calcule la ruta más rápida y efectiva de llegada:
Seleccione los puntos de inicio y de destino en la parte izquierda del mapa (digite su dirección en los campos correspondientes), escoja una opción de medio de transporte (bicicleta, carro o a pie) y haga clic en calcular.

Plataforma Didi

DiDi

Para los colombianos que necesiten llegar a sus puestos de votación para las elecciones regionales en Bogotá, Cali, Medellín, Bucaramanga y Barranquilla, la aplicación de movilidad DiDi ofrecerá promociones para promover e incentivar la participación de los ciudadanos durante la jornada electoral.

(Vea además: Elecciones regionales: el panorama en el país de cara a los comicios).

DiDi creó una campaña de promoción para que los usuarios arrendatarios reciban hasta un 30% de descuento en sus solicitudes el próximo domingo con su producto express, limitado a un monto máximo por ciudad según términos y condiciones.

La promoción se activará para Bogotá y Cali ingresando el código ELIGEOCT29, en Medellín con ELIGEPORMDE, en Bucaramanga usando ELIGEPORBGA y para Barranquilla será ELIGEPORBAQ.

(Lea: Más de 500 candidatos regionales podrían quedar inhabilitados). 

“Desde nuestra llegada hace 4 años al país, hemos estado comprometidos en ser el mejor aliado de los colombianos, porque estamos convencidos de que a través de nuestras soluciones tecnológicas podemos simplificar la vida de los ciudadanos. Reconocemos la importancia de la jornada electoral para el futuro del país y por eso incentivamos a que los ciudadanos se conecten a través de DiDi para participar activamente en la democracia”, comentó Jorge Ordoñez, director Regional para DiDi en Hispanoamérica.

Por su parte, la app de Uber también ofrecerá descuentos este 29 de octubre para que los colombianos salgan a ejercer su derecho al voto.

Mediante el código COLOMBIAELIGE23, la aplicación tendrá hasta 50% de descuento para que los usuarios se desplacen de forma más segura desde y hacia su puesto de votación.

“En Uber somos conscientes de la importancia que tiene la participación ciudadana en la democracia, por eso queremos contribuir con nuestra tecnología, a que la mayor cantidad de personas puedan ejercer su derecho al voto y lo hagan de manera más segura. En las elecciones presidenciales de 2022 más de 13.000 usuarios se desplazaron a sus puestos de votación con un código promocional de Uber y en este 2023 continuamos nuestro recorrido”, comentó Ángela Mendoza, gerente general de Uber para Colombia.

El código promocional COLOMBIAELIGE23 es válido para 2 trayectos: uno para ir hacia el centro de votación y otro para volver del mismo. El descuento de hasta el 50% de descuento será válido el 29 de octubre de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.

Para aplicar el código promocional, los usuarios deben realizar los siguientes pasos:

● Buscar la opción ‘Pago’ en el menú de la aplicación
● Dirigirse a la sección Promociones (No confundir con la opción Cupones).
● Escribir el código COLOMBIAELIGE23 y pulsar AGREGAR.
● Disfrutar los trayectos con la app de Uber.

En línea con el objetivo de buscar soluciones para los votantes, Cabify, la plataforma de multimovilidad se une a Starbucks para invitar a todos los colombianos a que ejerzan su derecho al voto en las próximas elecciones locales y regionales. 

Las dos compañías estarán ofreciendo beneficios a los ciudadanos que se acerquen durante esta jornada en las tiendas seleccionadas de Starbucks.

En estas tiendas podrán recibir gratis un café del día (Tinto) tamaño corto 8 onzas, junto con un código de descuento que será válido en un viaje en Cabify para ir a sus puntos de votaciones o desplazarse hacia el lugar que elijan.

“Reiteramos nuestro compromiso por Colombia y por las ciudades en las que operamos, y una parte fundamental de esto es promover la participación ciudadana y acompañar a nuestros usuarios en los procesos democráticos del país, nos motiva generar alianzas en compañía de nuestro aliado Starbucks», mencionó Manuel Torres, Country Manager de Cabify Colombia.

Los ciudadanos podrán redimir estos beneficios el domingo 29 de octubre entre 8:00 a.m. y 3:00 p.m., en cualquier tienda de Starbucks en las ciudades de Bogotá, Barranquilla, Cartagena, Cali y Bucaramanga. 

Una vez en el punto de venta, los ciudadanos que se acerquen en el horario y tiendas mencionadas podrán tener los beneficios otorgados por las dos compañías: un café del día (Tinto) tamaño corto 8 onzas gratis, junto con un código de descuento para usar en la app de Cabify.

Para redimir el código de descuento las personas deberán tener o descargar la app de Cabify. Una vez en la app, deberán ingresar al menú principal y en la opción “código de descuento” seleccionar y añadir el código que les fue entregado en el punto de Starbucks.

El código descuento es válido para ser redimido entre el domingo 29 de octubre y lunes 30 de octubre de 2023 en cualquier categoría, solo por un trayecto (1.500 códigos disponibles). 

Bicicletas compartidas

Tembici, operador del sistema de bicicletas compartidas de Bogotá también anunció un plan especial destinado a usuarios nuevos y ocasionales que no tengan activo ningún plan con el sistema.

Este plan permitirá a los usuarios disfrutar de dos viajes gratuitos de 60 minutos cada uno, sin importar el tipo de bicicleta utilizada (mecánica o eléctrica), durante el desarrollo de la jornada electoral.

María Villate Gaitán, gerente de asuntos externos de Tembici, expresó: «en un día de gran importancia para Bogotá, queremos facilitar el desplazamiento de los ciudadanos y promover una alternativa adicional de movilidad. Este plan especial refleja nuestro compromiso con los bogotanos y nuestro objetivo de aportar en la creación de una ciudad más conectada con los momentos claves y de interés para la ciudadanía».

Este plan estará disponible exclusivamente para usuarios nuevos y ocasionales. Los interesados en aprovechar esta oferta pueden descargar la aplicación móvil de Tembici y registrarse como usuarios.

Hayuelos

Hayuelos Centro Comercial.

Por su parte, el centro comercial Hayuelos también ofrece una variada oferta para este domingo teniendo en cuenta que la Registraduría lo seleccionó como punto de votación debido a su ubicación estratégica.

El centro comercial espera recibir alrededor de 40.000 visitantes y dispondrá de 20 mesas de votación, que se ubicarán en el Sótano 1.

Diana Zambrano, gerente de mercadeo de Hayuelos centro comercial, comentó: “Hayuelos en colaboración con la Registraduría Nacional presenta un punto de votación cómodo, seguro, bajo techo, pero sobre todo diseñado para los ciudadanos que registraron anteriormente sus cédulas en el centro comercial”.

Hayuelos ofrecerá una variedad de opciones de entretenimiento para disfrutar después de ejercer el derecho al voto, como parte de un plan familiar.

PORTAFOLIO

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Señales de alerta para saber cuándo hay que cambiar la batería de su carro (www.eltiempo.com)

Elecciones 2023: sí habrá metro gratis en Medellín en las votaciones del 29 de octubre (www.eltiempo.com)