in

Compra de zapatos en hogares fue de $1,69 billones en primer semestre

Compra de zapatos en hogares fue de $1,69 billones en primer semestre

La compra de zapatos en los hogares fue de $1,69 billones en el primer semestredel 2022. Para la Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y sus Manufacturas (Acicam) este es uno de los indicadores del buen momento que vive la actividad.

(Vea: Así son los centavos de dólar que pueden valer hasta $800 millones).

A su juicio, la reapertura en forma del comercio presencial y el primer día sin IVA, fueron factores fundamentales para explicar el comportamiento del consumo de calzado.
Hoy es una de las actividades con mayor crecimiento dentro de los renglones de la industria manufacturera.

A mayo de este año, según el Dane, la fabricación de calzado registró un crecimiento en la producción de 29,2% respecto al mismo periodo del 2021.

Las ventas industriales por su parte, registraron una variación de 36,9%, este comportamiento se explica principalmente por el crecimiento de pedidos para los días de la madre y del padre, por la mayor fabricación de calzado de dotación y el aumento del consumo de calzado en el país, según Acicam.

En cuanto a los artículos de marroquinería, en los primeros cinco meses del año las cifras oficiales muestran crecimientos de 20,2% en la producción y de 14,4% en las ventas. Esta variación se debe al crecimiento de las ventas de morrales y las ventas por catálogo, las cuales están generando un gran impulso en este sector.

(Vea: Esta es la nueva opción de pago de Apple (y las alertas que enciende)).

A su turno, las exportaciones de calzado en enero a mayo de 2022 sumaron US$13,8 millones con una variación de 58,4% en valores y un aumento de 13,1% en cantidades, para un total de 1 millón de pares. La mayoría de los clientes están en Estados Unidos, Ecuador y Perú.

En medio de esta coyuntura favorable, el gremio realizará su feria International Footwear & Leather Show (IFLS) + Exhibición Internacional del Cuero e Insumos, Maquinaria y Tecnología (EICI), del 1 al 4 de agosto de 2022 en el Gran Salón de Corferias.

Contará con con la participación de expositores invitados de Brasil, Italia, México, Portugal y Colombia, quienes exhibirán sus colecciones más recientes.

En los 4 días que dura el evento se espera que asistan 8.000 visitantes entre nacionales e internacionales y la expectativa de negocios en esta oportunidad es de $25.000 millones.

(Vea: Así fue la primera compra de vivienda con bitcoin en Colombia).

«Nuestra feria es la mayor vitrina de calzado y marroquinería en Colombia y se presenta como una gran oportunidad para la generación negocios, que permitan que el sector siga creciendo. Si bien las cifras muestran una buena dinámica, aún persisten problemas en la consecución de materias primas. Es por esto que esperamos que la feria ayude a las empresas a solucionar los problemas de proveeduría que enfrentan en la actualidad”, expresó Willian Parrado, Director de Investigaciones Económicas y Proyectos de Acicam.

PORTAFOLIO

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Diego Guevara será el viceministro general de Hacienda de Petro

Diego Guevara será el viceministro general de Hacienda de Petro

Rodolfo Hernández recibió su credencial de senador

Rodolfo Hernández recibió su credencial de senador