in

Compromiso con la educación inicial: inauguran nuevo jardín en La Tebaida

Compromiso con la educación inicial: inauguran nuevo jardín en La Tebaida

Foto: Gobernación del Quindío

La Institución Educativa Antonio Nariño, ubicada en La Tebaida, marca un hito al convertirse en el pionero entre los 11 municipios no certificados en inaugurar un jardín infantil. Esta acción representa la primera implementación de un lugar nuevo después de un largo tiempo, que ayuda a las madres de hogar con sus niños. Esta institución se realizó junto con las directrices del Ministerio de Educación nacional.

Estas directrices buscan asegurar que las instituciones educativas ofrezcan un espectro completo de niveles de formación, desde el preescolar hasta la educación media.

Publicidad Externa

La secretaria departamental de Educación, Tatiana Hernández Mejía, estuvo presente en la institución para llevar a cabo el acto protocolario de inauguración del jardín.

Ella describió esta experiencia como “supremamente valiosa y bonita, ver a tantos niños dispuestos en clase y docentes muy comprometidos con esta nueva apuesta establecida por nuestra ministra Aurora Vergara, de definir la educación inicial como necesaria para una transición armónica a primaria, y posteriormente a secundaria. Entonces estamos en cumplimiento de esas directrices, atendiendo la posibilidad de poder replicar este modelo en todas nuestras instituciones, para así lograr cumplir en ese escenario, la cobertura total de todos nuestros niños en esa etapa”.

Hernando Muñoz Cárdenas, el rector de la Institución Educativa, destacó que la apertura del jardín responde a la necesidad de abordar una demanda que había quedado sin satisfacer debido al cierre progresivo de jardines pertenecientes al ICBF.

“En particular, las madres cabeza de hogar habían manifestado la necesidad, y empezamos con el grado de transición, con dos grupos que suman 21 niños. Es un ejercicio que se inició el año pasado, y el Gobierno del Quindío y la Alcaldía nos apoyaron en la estructuración del proyecto, la financiación para las adecuaciones locativas y el material didáctico. Nos parece clave porque el preescolar es básico para la formación integral, al permitirle a los estudiantes contar con mejores herramientas en lectura o para relacionarse mejor con sus compañeros cuando ingresen a primaria”, señaló Muñoz.

Fuente: Oficina de Comunicaciones Gobernación del Quindío

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Bitcóin

Esta cantidad de dinero tendría si hubiese invertido en bitcóin hace 10 años

En julio próximo podría quedar terminada la construcción del puente vehicular entre la Grama hacia el parque Infantil

En julio próximo podría quedar terminada la construcción del puente vehicular entre la Grama hacia el parque Infantil