in

Comunidad educativa de la IED José Eusebio Caro estrena nuevas adecuaciones en su infraestructura

Comunidad educativa de la IED José Eusebio Caro estrena nuevas adecuaciones en su infraestructura

COMPARTIR EN:

Con la ilusión de estrenar espacios renovados llegaron los estudiantes de la Institución Educativa Distrital José Eusebio Caro para recibir, por parte de la Administración distrital, la infraestructura que fue intervenida y que ahora cuenta con la más alta calidad para el desarrollo diario de la jornada académica.

A través de su cuenta de X, el alcalde Alejandro Char manifestó que: “¡Después de tanto soñarlo, la IED José Eusebio Caro estrena infraestructura! Hoy entregamos a su comunidad educativa un colegio moderno y acogedor, con nuevas aulas, cancha deportiva, laboratorio, auditorio, baños, y un entorno renovado que promueve el aprendizaje. Gracias a esta transformación, el ColCaro ahora contará con jornada única, asegurando más tiempo de estudio y una educación de calidad”.

La secretaria de Educación, Paola Amar, agregó que con estos espacios se reafirma el compromiso que tiene el Distrito con el fortalecimiento de la educación pública de calidad en Barranquilla.

“Barranquilla se viste de gala. El alcalde Alejandro Char hoy ha hecho entrega del colegio José Eusebio Caro. Un nuevo entorno escolar, 15 nuevas aulas, auditorios, canchas, preescolar. Todo hecho con ese amor que merece esta comunidad para llevar ese proyecto de educación pública de Barranquilla a otro nivel. Hoy estamos aquí entregando estas aulas a las familias del ColCaro y, sobre todo, trabajando en una mejor calidad educativa y en que nuestros niños y niñas de los colegios públicos tengan las mejores oportunidades y el mejor ambiente posible en Barranquilla. Sí se puede”, expresó la secretaria Amar.

Por su parte, Valeria Rachini, representante de los estudiantes, agradeció por las obras que se entregaron y que benefician a todos sus compañeros: “Mis compañeros y yo estamos muy emocionados por esta nueva infraestructura porque es un sueño logrado, ya que pasamos por mucho. Estamos contentos por recibir una educación digna en un espacio renovado. En años pasados el colegio tuvo un deterioro, pero hoy estamos contentos de que la Alcaldía nos haya apoyado en este proceso”.

Este proyecto, que representa una inversión de más de 2.000 millones de pesos, beneficia a toda la comunidad educativa, mejorando significativamente los espacios donde más de 1.200 estudiantes recibirán una formación integral.

Las adecuaciones tuvieron en cuenta el cambio de cubierta y reforzamiento estructural en el bloque 1. Además se realizó el mantenimiento de la estructura metálica en el bloque 2 y se hizo el cambio de láminas que se encontraban en mal estado.

Adicionalmente, se desmontó el cielo raso de la institución que había sido afectado y se instalaron las redes eléctricas.

La rectora Julia Isabel García Salas, expresó: “Agradecemos al alcalde por su iniciativa y compromiso. Ahora el José Eusebio Caro está a otro nivel, con instalaciones más cómodas para nuestros estudiantes, quienes son el corazón de esta institución”.

Además, la institución refuerza su oferta académica con programas de calidad en lectura, bilingüismo, educación inclusiva y convivencia escolar, entre otros, reafirmando su compromiso de formar estudiantes integrales.

Cupos escolares disponibles

La IED José Eusebio Caro ha proyectado un total de 1.204 cupos para la vigencia 2025, distribuidos en 36 grupos entre las jornadas de la mañana (789 estudiantes) y la tarde (415 estudiantes). Actualmente, aún hay disponibilidad de 47 cupos en los grados de transición, primero, segundo, cuarto, quinto y octavo.

Las familias interesadas en inscribir a sus hijos pueden acercarse a la institución o consultar el sistema en línea: http://200.24.53.47/gecob/perfil/estudiante/. También pueden acudir a la Oficina de Cobertura Educativa en el tercer piso del centro comercial Los Ángeles, de lunes a viernes en horario laboral.

COMPARTIR EN:

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

En Colombia hay un nuevo eje cafetero: Huila, Antioquia, Tolima y Caldas ya representan más del 50% de los cultivos (www.elcolombiano.com)

gasolina

¡Llega la revolución! gobernador anuncia paquetes de obras para infraestructura, educación y servicios públicos