in

Comunidad étnica de Verruguita aprobó documento de caracterización del daño

Comunidad étnica de Verruguita aprobó documento de caracterización del daño

La Unidad realizó la socialización y validación del documento de caracterización del daño con los miembros de sujeto de reparación colectiva Afros Macayepo – Verruguita, ubicado en el municipio de El Carmen de Bolívar.

“Cumplimos con este producto y con la proyección de seguir para el 2022 en la formulación de medidas reparadoras basadas en el documento de caracterización”, manifestó la directora territorial de la Unidad en Bolívar y San Andrés, Miledy Galeano Paz.

En el escrito quedaron plasmados los hechos que afectaron a la comunidad y que dieron como resultado la pérdida parcial o total de las actividades socioeconómicas, culturales y ancestrales.

“Queremos recuperar nuestras costumbres y transmitírselas a los jóvenes. Nuestras comunidades están muy positivas frente al proceso y lo vamos a sacar adelante”, expresó Jaider Romero Pestana, representante legal del consejo comunitario de Verruguita.

Recuperación de prácticas ancestrales

Con el trabajo realizado, la comunidad busca recuperar aspectos de gran importancia como las celebraciones de las fiestas patronales, la transmisión de conocimientos ancestrales, las faenas en el campo y los espacios colectivos.

“Antes predominaban en la región la práctica de juegos tradicionales como el dominó, el tuzo, las barajas, el dado y la peregrina que dejaron de realizarse porque los espacios eran utilizados como campamentos por parte de los grupos armados que hicieron presencia en el territorio”. Testimonios y situaciones como estas son descritas en el documento de caracterización reflejando las afectaciones que tuvo este sujeto con la llegada de los actores armados.

Desde guardar silencio mientras hacían las labores agrícolas y sus actividades sociales hasta cambiar la medicina ancestral por la tradicional, hicieron parte de esos cambios que tuvo la comunidad por temor a ser blanco de estos grupos.

El llamado del cacho de la vaca para anunciar la venta de carne o el personaje del emisario encargado de ir de casa en casa para dar información de interés general se fueron perdiendo a causa del conflicto. Estos son medios de comunicación que quieren recuperar con la formulación e implementación de su plan integral.

Fuente de la noticia

What do you think?

Written by jucebo

Líderes comunales de Ciénaga fortalecen sus conocimientos en gestión pública y territorial gracias al Infotep

Líderes comunales de Ciénaga fortalecen sus conocimientos en gestión pública y territorial gracias al Infotep

devueltas carrera taxi Pasto

«Ve esta hijue…»: Mujer taxista y pasajera se fueron de golpes por las ‘devueltas’ de una carrera en Pasto