in

Con 28 medallas, el Quindío logró y finalizó una de sus mejores actuaciones en los Juegos Nacionales

Con 28 medallas, el Quindío logró y finalizó una de sus mejores actuaciones en los Juegos Nacionales

Foto: Gobernación del Quindío

Con un total de 28 medallas, cerró el Quindío su participación en los XXII Juegos Deportivos Nacionales 2023; unas justas que dejaron un buen sabor entre los asistentes por el nivel de organización logrado, el acompañamiento masivo de la comunidad a los encuentros y por supuesto, por haber superado las cifras obtenidas en la edición de 2019 de las justas, realizadas en Bolívar bajo el nombre de los Juegos del Bicentenario, en el que los quindianos sumaron  24 preseas.

Comparando ambas ediciones, en materia de oros se logró aumentar de manera importante la cifra, pasando de 2 a 8. Igual sucedió con las platas, que crecieron de 6 a 7, mientras que, en bronces, se lograron 13 este año, en relación con 2019 cuando las delegaciones obtuvieron 16.

Publicidad Externa

De los últimos resultados, obtenidos durante el fin de semana, uno fue aportado por Gerard Nicolás Giraldo Villa, que luego de quedar en quinta posición en la prueba de los 10.000 metros planos, declinó de su participación en otras competencias para centrarse en los 3.000 metros con obstáculos, logrando un tiempo de 9 minutos 10 segundos y 20 centésimas, siendo superado solo por Carlos Andrés San Martín Díaz, del Meta, y dejando para el departamento una argenta más.

Y en la última fecha de los Juegos, en la ciudad de Manizales, el equipo femenino de fútbol de salón se alzaría con la áurea, al vencer a sus competidoras de Boyacá en un juego complicado y en el que el nivel superior de ambas escuadras se dio a relucir, con un partido muy parejo.

Esta octava dorada, es además la única en deportes de conjunto, lograda por las delegaciones del Quindío. Con este balance y la clausura de las justas, el Eje Cafetero se prepara para darle paso a los VI Juegos Paranacionales, que tendrán su sede en los mismos departamentos, acogiendo lo mejor del deporte adaptado y paralímpico del país desde este 2 de diciembre.

Fuente: Oficina de Comunicaciones Gobernación del Quindío

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

“Tenemos optimismo frente a la segunda cosecha cafetera”

“Tenemos optimismo frente a la segunda cosecha cafetera”

Tras mas de dos semanas, liberan a la estudiante de 19 años secuestrada en el Catatumbo (www.eltiempo.com)