in

Concejo de Cúcuta inició último periodo de sesiones ordinarias de este 2023

Entregan 38 módulos a vendedores de la asociación de mercados libres de Cúcuta

La mesa directiva del Concejo Municipal de San José de Cúcuta instaló el último periodo de sesiones ordinarias de esta corporación las cuales tendrán una duración de dos meses.

Con la presencia de los 19 cabildantes y Clara Paola Aguilar Barreto como representante de la alcaldía de Cúcuta, se dio inicio a este periodo en donde se espera la presentación de varios proyectos de acuerdo que quedaron pendientes en el anterior ciclo.

Edwin Herney Duarte Gómez presidente de la corporación municipal, expresó su complacencia con este acto y resaltó el trabajo que se ha venido realizando durante este 2023 en el Concejo de Cúcuta.

Este 1 de octubre dimos inicio al tercer periodo de sesiones ordinarias del Concejo Municipal, en el cual estaremos muy atentos a las diferentes iniciativas que la administración municipal nos allegue, siempre le hemos dado las herramientas necesarias para que el alcalde pueda cumplir las metas proyectadas en su plan de desarrollo y estaremos atentos para realizar los respectivos controles políticos y las iniciativas que beneficien al pueblo cucuteño” manifestó el presidente de los corporados.

La representante de la alcaldía Clara Paola Aguilar Barreto se dirigió a los concejales y les expresó el mensaje de Jairo Tomas Yáñez Rodríguez para tener un periodo legislativo en donde se puedan debatir varias iniciativas, y le logre con esto la culminación de los procesos que se llevan en la administración municipal.

Jesús Alberto Sepúlveda Bermonth concejal de la ciudad, reiteró el compromiso que tienen todos los integrantes de la corporación para trabajar por la ciudad y seguir propendiendo para que Cúcuta pueda tener los mejores resultados con los proyectos de acuerdos presentados.

Muchas expectativas hay con respecto al inicio de este periodo de sesiones ordinarias que es el último como concejales de Cúcuta durante este cuatrienio, también los proyectos que va a bajar el alcalde municipal y como va a ser el cierre de su administración, pero muy preocupados con respecto a las obras inconclusas, no sabemos cómo va a terminar la rehabilitación de la avenida de Las Américas o los llamados Corazones de Barrio, no podemos dejarle esta carga al siguiente alcalde con obras faltantes y elefantes blancos” expresó el concejal.

Sepúlveda Bermonth de igual forma indicó que se debe establecer un plan de contingencia en el caso en donde no se puedan culminar estas obras, y que es importante establecer desde ahora que va pasar con estos proyectos que fueron prometidos a las comunidades.

Es importante saber en qué porcentaje está el plan de desarrollo, sentar en el Concejo de Cúcuta a los secretarios para un control político y conocer como se va a terminar este plan de desarrollo, adicionalmente revisar como se va a dejar armada la ciudad con respecto al Plan de Alimentación Escolar PAE, a las contingencias administrativas y lo que viene en el nuevo mandato” afirmó el concejal.

Dentro de este periodo de sesionas también se debe establecer el presupuesto municipal para la vigencia del 2024, y por esto se ha hecho un llamado al actual alcalde Jairo Tomas Yáñez Rodríguez para que establezca como se dejaran los recursos garantizados para el siguiente mandatario de los cucuteños.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Asamblea Departamental eligió a Giovani Arias como Contralor de Risaralda

Asamblea Departamental eligió a Giovani Arias como Contralor de Risaralda

Atención integral para adultos mayores de Casanare

Atención integral para adultos mayores de Casanare