in

Conductor se salvó de morir aplastado por un árbol

Conductor se salvó de  morir aplastado por un árbol

De milagro está vivo el conductor de un vehículo, que la mañana de este miércoles, fue aplastado por un árbol gigante de caucho cuando estaba parqueado en la carrera 12, barrio La Granja, frente al Mercado Público de Valledupar.

“Eran como las 5:10 de la mañana, hice una pequeña parada y escuché cuando la rama se quebró, me bajé de inmediato del carro porque de lo contrario estuviera muerto.  Yo vendo verduras desde hace 15 años y por ello frecuento el Mercado Público.  Resido en el barrio 25 de Diciembre y este es el sustento de mi familia; tenía más de un millón en mercancía y los daños al carro son graves, las pérdidas son como de 8 millones de pesos”, dijo Enrique Meza, conductor afectado.

Pidió ayuda a la Alcaldía de Valledupar, ya que es un espacio público y la poca inspección a los árboles, está dejando consecuencias en la ciudad en estas temporadas.

La comunidad había realizado el llamado por las condiciones del árbol, pero nadie acudió para evitar este hecho que pudo ser trágico.

El bombero Luis Viloria, comandante de Incidente, explicó que el árbol de caucho era muy pesado, estaba en la zona donde se parquean las mulas y camiones grandes, sin embargo, fue afectado un vehículo particular. “Invitamos a Corpocesar a que poden los árboles, la tarde del martes tocó intervenir otro árbol en el barrio Doce de Octubre y otro en la avenida Simón Bolívar, y ayer desde muy temprano en el sector del Mercado Público”.

NO REPORTARON A CORPOCESAR

Ante esta situación que se viene presentando en la ciudad, Jorge Luis Fernández, director de Corpocesar, dijo que la entidad ambiental no realiza podas ni talas de árboles, solo le corresponde entregar el instrumento de control ambiental ya sea un permiso para aprovechamiento forestal o un permiso para podas de árboles.

“No tenemos conocimiento de la solicitud de la comunidad sobre la petición de la tala de árboles en el sector del Mercado Público. Si el árbol se encuentra en espacio público tienen que acudir a la Administración municipal primeramente, que es la responsable de la administración del espacio público, de acuerdo con el decreto 1504 de 1998, y tendrá que solicitar el permiso ante Corpocesar”, explicó el funcionario.

Detalló que existe la circular 001 de 2018, que establece un procedimiento a seguir cuando hayan árboles que estén ocasionando un riesgo, esta circular establece que primero se debe presentar la situación de riesgo ante la Oficina de Gestión de Riesgo del municipio, para que un profesional, con conocimiento en el área forestal, de un concepto y posteriormente se lleva al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo para aprobar la intervención; de allí se informa a la corporación para el aprovechamiento del árbol.

“Como Corporación nos corresponde oficiar a la Administración municipal, para exhortar a tomar cartas en asunto y haga un estudio sobre el arbolado en Valledupar, de acuerdo a lo reglamentado”, dijo el funcionario.


Post Views: 29

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Comunidad de Chibolo acuerda con Air-e y  levanta el bloqueo

Comunidad de Chibolo acuerda con Air-e y levanta el bloqueo

Robaron cableado en subestación  eléctrica San Roque en Curumaní

Robaron cableado en subestación eléctrica San Roque en Curumaní