in

Contralor anunció en La Guajira que supervisará el contrato del PAE y otros proyectos

Contralor anunció en La Guajira que supervisará el contrato del PAE y otros proyectos

En declaraciones con los diferentes medios de comunicación, aparece el Contralor Felipe Córdoba.

El anuncio fue dado por la Contraloría General, durante la visita del jefe de esa cartera, Felipe Córdoba quien informó que en su visita al Departamento estará supervisando la entrega de raciones alimentarias que en los últimos días han sido denunciadas por la comunidad y padres de familia.

Es de mencionar que en redes sociales, a través de fotografías se evidencia que los menores estarían recibiendo un pan, con un banano y un vaso de avena, para jornadas de más de 6 horas.

-Publicidad-

Irregularidades que han sido detectadas desde la Contraloría en la ejecución del PAE, que señalaron, son objeto a la fecha, en todo el país, de 153 procesos de responsabilidad fiscal, por una suma total de $47 mil millones de pesos.

Han indicado que desde esta entidad se estarán tomando las medidas correctivas necesarias y se implementarán estrategias para evitar que se sigan presentando irregularidades con el PAE.

El Contralor también indicó que durante su visita a la Península se verificarán diferentes proyectos que se adelantan en el Departamento, como los más de 40 pozos de agua profunda instalados en municipios como Manaure, Uribia, Fonseca, Albania, Distracción, Maicao y Riohacha.

A su llegada al aeropuerto Almirante Padilla Contraloría General de la República, Felipe Córdoba saludó a los diferentes periodistas que lo esperaban para la rueda de prensa. En la imagen, Francisco de la Hoz y Betty Martínez.

“Pozos que han servido muchísimo para nuestra cultura wayuu y que efectivamente le dan hoy para su sustento a todos los indígenas de la alta Guajira, la capacidad de tener agua para ellos y todo su componente nutricional”, expuso el Contralor.  

En cuanto al acueducto del corregimiento de Camarones, explicó que es una obra que ya se encuentra en un 90 por ciento de ejecución y que solo faltarían evaluaciones técnicas para que logre entrar en total funcionamiento y brindar una solución definitiva a esta comunidad.

“El propósito es colorear los 53 elefantes blancos por más de $790 mil millones que han sido identificados en este Departamento, a los que hoy se les hace  seguimiento respectivo para que se concluyan”, Ratificó el contralor Felipe Córdoba.

Fuente de la noticia

What do you think?

Written by jucebo

En Riohacha aumentan las invasiones por pobladores que buscan un sitio para vivir

En Riohacha aumentan las invasiones por pobladores que buscan un sitio para vivir

Trabajador petrolero borracho destrozó vidrios de la portería de Conjunto Residencial

Trabajador petrolero borracho destrozó vidrios de la portería de Conjunto Residencial