in

Cortolima invierte más de $1.300 millones en la Evaluación de Sistemas Hidrológicos

Cortolima Lanini

Con este proyecto la entidad busca garantizar la seguridad hídrica del Tolima.

 Cortolima Lanini

La Corporación Autónoma Regional del Tolima Cortolima, ha anunciado una inversión significativa de más de $1.300 millones en un proyecto crucial destinado a evaluar el estado, dinámica y tendencias de los sistemas hidrológicos en el departamento del Tolima. Esta iniciativa marca un hito en la gestión del recurso hídrico en la región y promete tener un impacto profundo en la toma de decisiones relacionadas con la administración del agua. 

Los resultados de la Fase II de la Evaluación Regional del Agua (ERA) y del Proyecto de Estaciones Hidrométricas y Meteorológicas han sido entregados, marcando un paso importante en la obtención de información precisa sobre los recursos hídricos del Tolima. Esta información será esencial para la gestión sostenible del agua en las subzonas hidrográficas de los ríos Bajo Saldaña, Alto Saldaña, Amoyá, Anamichú, Anchique, Atá, Cambrín, Medio Saldaña y Patá. 

Olga Lucía Alfonso Iannini, directora de Cortolima, enfatizó la importancia de esta iniciativa al afirmar: «Hace más de 40 años Cortolima no contaba con información que nos permitiera a todos los actores sociales públicos y privados conocer los recursos naturales para saber administrarlos y protegerlos, creo que las mejores cosas que hemos hecho en estos casi 4 años al frente de la Corporación es contar con esta información, siendo el recurso más importante, el agua.» 

Las acciones llevadas a cabo en este proyecto incluyen la evaluación del estado, dinámica y tendencia de los sistemas hídricos como resultado de la interacción de procesos naturales y antrópicos, la actualización permanente de información y la construcción de conocimiento relacionado con la oferta hídrica, la demanda, la calidad y los riesgos en el departamento. También se destaca la articulación en los sistemas de información de las autoridades ambientales a nivel regional y nacional y la generación de información Sistemática del Recurso Hídrico (SIRH).

Adicionalmente la directora agregó: «Con estos proyectos, la Corporación Autónoma Regional del Tolima tiene la responsabilidad de administrar idóneamente el recurso del agua, haciendo seguimiento a los distintos usuarios del agua, no solamente a los que están concesionados, sino a la gran mayoría que no lo están, pero sí hacen uso del agua, con el fin de avanzar en la seguridad hídrica.»

Esta inversión en la evaluación de sistemas hidrológicos representa un paso esencial hacia la garantía de un suministro de agua seguro y sostenible en el Tolima, lo que beneficiará a las comunidades locales y al entorno ambiental en general. La información recopilada permitirá tomar decisiones informadas y estratégicas para la preservación y gestión responsable de este recurso vital en el departamento.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Millonaria estafa en Boyacá | Una familia se habría robado $ 43.000 millones: así fue (www.eltiempo.com)

Emergencia en Ipiales: se derrumbó parte de una construcción, varios obreros heridos

Emergencia en Ipiales: se derrumbó parte de una construcción, varios obreros heridos