in

Costos de la educación superior aumentaron durante el primer semestre de 2024

Universidades

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) presentó los resultados del Índice de Costos de la Educación Superior (ICES) correspondientes al primer semestre de 2024. En este indicador, se registró un aumento al 6,55% durante ese periodo.

(Vea: Diez colegios distritales adoptan el modelo de Bachillerato Internacional)

De acuerdo con la oficina estadística colombiana, la tasa fue 1,19 puntos porcentuales mayor a la registrada en el segundo semestre de 2023 que cerró en 5,26%.

El grupo de costos con la mayor variación semestral fue el de gasto de personal que registró una variación de 7,17%, siendo mayor en 0,17 puntos porcentuales respecto a la variación observada en el segundo semestre de 2023 que fue de 7%.

Ahora bien, respecto al grupo de compra de bienes y servicios se registró una variación semestral de 5,07%, siendo superior en 3,42 puntos porcentuales respecto a la registrada en el segundo semestre de 2023 que se ponderó en el 1,65%.

(Lea: Estas son las universidades colombianas que más cumplieron con los ODS a nivel mundial)

Teniendo en cuenta la clase de costos, el Dane informó que las mayores contribuciones fueron los profesores e investigadores diferentes de hora cátedra que aumentaron al 8,02%, los profesores hora cátedra que subieron al 6,03%, el nivel directivo y profesional que escaló hasta el 6,82%, nivel técnico y administrativo al 8,02% y honorarios que fue de 6,87%.

Además, las menores contribuciones se dieron en pasajes aéreos (-10,48%), papelería (-7,45%), equipo de cómputo y comunicación (-3,42%) y equipo de oficina (-2,75%).

(Vea también: Universidades rechazan ponencia alternativa de reforma al sistema educativo)

En materia de sectores, las instituciones públicas presentaron una variación semestral de 6,21%, entre tanto, las privadas registraron una variación semestral de 6,87%.

Universidades

El Tiempo

En comparación con el primer semestre de 2023, la variación anual del ICES de los primeros seis meses de este año fue del 12,26%. Por esta razón, este resultado es superior en 3,80 puntos porcentuales al registrado en la variación anual del índice para el primer semestre de 2023 que fue de 8,46%.

(Lea: Colombia desciende en el ránking de paridad de género del Foro Económico Mundial)

El grupo de costos con la mayor variación anual en el primer semestre de 2024 fue el grupo de gastos de personal, que registró una variación de 14,68%, superior en 7,48 puntos porcentuales con respecto a la variación anual observada en el mismo semestre del año anterior (7,20%)”, indica el Dane.

Así mismo, para el grupo de compra de bienes y servicios registró una variación anual de 6,81%, siendo una tasa inferior en 4,60 puntos porcentuales respecto a la registrada en el mismo periodo del año anterior que se cerró en 11,41%.

(Vea también: Google y Coursera lanzan curso para aumentar habilidades en inteligencia artificial)

También, por carácter de la institución, las públicas presentaron una variación anual de 18,32%, entre tanto, las instituciones registraron una variación anual de 7,24%.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Desde el 18 hasta el 25 de junio se tendrá un cierre vial en un sector de la Avenida Santander

Desde el 18 hasta el 25 de junio se tendrá un cierre vial en un sector de la Avenida Santander

Banco Popular

En primer trimestre se hicieron 3.986 millones de operaciones en el sistema financiero