in

¿Cuál es la Ciudad Más Barata para Vivir en Colombia?

Manizales

Visite la fuente original de la Noticia

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) ha publicado recientemente su Índice de Precios al Consumidor (IPC), una herramienta esencial para evaluar el costo de vida en distintas ciudades de Colombia. Este índice refleja la variación en los precios de un grupo representativo de bienes y servicios consumidos por los hogares colombianos, permitiendo así comparar los costos de vida y las fluctuaciones económicas entre diferentes áreas urbanas.

Le puede interesar: Rescate de los Hermanos Mucutuy: Un Año de Resiliencia y Solidaridad Nacional

El IPC es un indicador fundamental que sirve no solo para medir cómo cambian los precios a lo largo del tiempo, sino también para tomar decisiones económicas informadas. La comparación del IPC entre diversas ciudades muestra cómo varían los precios y, en consecuencia, el costo de vida en cada lugar. Por ejemplo, un IPC más alto en una ciudad indica que sus precios han aumentado más rápidamente, sugiriendo un costo de vida mayor.

Manizales
Manizales

Las variaciones en el IPC tienen implicaciones que van más allá de las estadísticas. Estos datos influyen en decisiones clave como la asignación de salarios, la planificación de presupuestos familiares y la toma de decisiones financieras personales. El análisis de estas variaciones puede proporcionar una visión más clara sobre dónde es más económico vivir en Colombia.

Según el último informe del DANE, en abril de 2024 la variación anual del IPC fue de 7,16%. Dentro de las diversas categorías de gasto, ‘Educación’ registró la mayor variación anual con un 11,40%, seguida por ‘Transporte’ con un 10,42%. En contraste, la división de ‘Información y comunicación’ tuvo la menor variación anual, con solo un 0,03%, aunque los servicios de comunicación fija y móvil experimentaron un aumento del 0,71%.

El panorama de la variación mensual del IPC revela diferencias significativas entre diversas ciudades y municipios. Para abril, las variaciones mensuales del IPC en distintas localidades fueron:

1. Cartagena: 0,87%

2. Barranquilla: 0,86%

3. Sincelejo: 0,86%

4. Bucaramanga: 0,82%

5. Santa Marta: 0,74%

6. Villavicencio: 0,73%

7. Riohacha: 0,73%

8. Cúcuta: 0,68%

9. Pereira: 0,65%

10. Bogotá: 0,64%

11. Cali: 0,63%

12. Valledupar: 0,61%

13. Montería: 0,55%

14. Armenia: 0,50%

15. Pasto: 0,49%

16. Tunja: 0,46%

17. Florencia: 0,44%

18. Ibagué: 0,43%

19. Neiva: 0,39%

20. Popayán: 0,35%

21. Medellín: 0,30%

22. Manizales: 0,22%

De acuerdo con estos datos, Manizales se destaca por tener la menor variación mensual del IPC, con un 0,22%, lo que la posiciona como la ciudad más barata para vivir en Colombia actualmente. Esta característica la hace especialmente atractiva para aquellos que buscan una opción económica sin sacrificar la calidad de vida.

Manizales vista de noche
Manizales vista de noche

Manizales, conocida por sus impresionantes paisajes montañosos, arquitectura colonial y su cultura cafetera, ofrece un entorno enriquecedor y accesible. La ciudad es sede de eventos culturales significativos como el Festival Internacional de Teatro, que atrae tanto a artistas nacionales como internacionales. Además, cuenta con diversas exposiciones de arte y eventos gastronómicos que destacan la riqueza cultural de la región.

En términos de costo de vida, herramientas como la plataforma LivingCost.org proporcionan datos útiles para quienes consideran mudarse. Según esta plataforma, el mantenimiento mensual para una persona viviendo sola en Manizales puede ser alrededor de $2.823.911 COP, aunque esta cifra puede variar según los hábitos de consumo individuales.

Le recomendamos leer: Fecode convoca a paro nacional el 12 de junio por modificaciones en la ley de educación

What do you think?

Written by jucebo

Provisional, pero habilitan paso por Ayapel

Provisional, pero habilitan paso por Ayapel

Sujeto fue capturado en flagrancia por violencia intrafamiliar y abuso sexual en San Cristóbal Las autoridades capturaron a un hombre señalado de golpear, apuñalar y abusar sexualmente de su pareja sentimental.

Sujeto fue capturado en flagrancia por violencia intrafamiliar y abuso sexual en San Cristóbal