in

¿Cuánto recibió el país en Inversión Extrajera Directa?

EE. UU. destaca a Colombia como destino de inversión extranjera

El Banco de la República entregó los resultados de la Inversión Extranjera Directa (IED) en Colombia para el segundo trimestre del año. De acuerdo con la entidad, en el periodo comprendido entre los meses de abril y junio de 2021 ingresaron al país US$2.092 millones, recursos equivalentes a 2,8% del Producto Interno Bruto (PIB) trimestral.

(Actividades económicas en las que ha habido menos inversión extranjera). 

El Emisor destacó que estos recursos fueron superiores en US$802 millones en comparación con la IED del segundo trimestre de 2020, cuando se registraron flujos por US$1.291 millones, e inferiores en US$391 millones frente al primer trimestre del presente año, cuando ingresaron al país US$2.483 millones por este concepto.

(110 proyectos de inversión extranjera, en el primer semestre del año). 

De este modo, el acumulado para la Inversión Extranjera Directa en Colombia durante el primer semestre del año llegó a US$4.576 millones según la información del Banco de la República.

SECTORES ECONÓMICOS

Por actividades económicas, aquellas que captaron mayor volumen de inversión durante el segundo trimestre fueron Servicios financieros y empresariales, con US$679 millones para el periodo abril-junio, Transportes, almacenamiento y comunicaciones, con US$324 millones, Electricidad, gas y agua, con US$227 millones y Comercio al por mayor y al por menor, restaurantes y hoteles, donde la IED en el trimestre fue de US$203 millones. Las industrias manufactureras aportaron también US$197 millones en IED.

Así mismo, el sector petrolero le dejó al país US$286 millones en inversión extranjera durante el trimestre de acuerdo con el Banco de la República.

Por países emisores de flujos de inversión, destacan entre las principales naciones de origen España, con US$458,9 millones, seguida por Estados Unidos, con US$454,3 millones, y Panamá, con una IED por US$208,8 millones en el país para ese periodo.
Justamente, en medio de la visita del presidente Iván Duque y la delegación colombiana en España se prevé la firma del Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (Appri)

Otros de los principales países de origen para la inversión extranjera en Colombia en el periodo de referencia están los Países Bajos, con flujos de IED por US$134,8 millones. Y Suiza, desde el cual se registraron flujos de capital por US$184,5 millones en el segundo trimestre del año.

PORTAFOLIO

What do you think?

Written by jucebo

Con obras viales buscan poner fin  a las inundaciones en Mariangola

Con obras viales buscan poner fin a las inundaciones en Mariangola

El misterioso caso de la muerte de  caballos en la vereda Camperucho

El misterioso caso de la muerte de caballos en la vereda Camperucho