in

¿Cuánto se necesita para hacer el plato típico de Semana Santa en Montería?

¿Cuánto se necesita para hacer el plato típico de Semana Santa en Montería?

Para una familia monteriana que esté compuesta por cuatro integrantes, la inversión promedio que se debe hacer para preparar el típico plato de Semana Santa, a base de bagre, es de 80 mil pesos.

Esto lo confirmamos con base en un recorrido hecho por el Mercado del Sur, en donde según los consumidores, los precios están mucho más accesibles que en otros comercios de la ciudad.

El pescado bagre se puede conseguir entre $18.000 y $33.000, la canasta de huevos va de $12.000 a $15.000 dependiendo su calidad, la libra de arroz vale $2.000, la de frijol ‘cabecita negra’ se consigue en $6.500, la de papa $3.000, la de $5.000, la de ajo $6.500 y la de cebolla, zanahoria y tomate en $2.500.

 

Si de acompañantes hablamos, un bollo limpio está entre $2.000 y $3.000 y según los vendedores rinden hasta para 12 porciones. Las tres libras de yuca salen en $2.000 y los plátanos varían entre 500 y 700 pesos. Finalmente para la chicha de maíz, bebida de preferencia de los monterianos por esta época, se necesitan (en el Mercado del Sur) $8.000 pesos para hacer un litro.

 

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Comunidades Awá participan en la construcción del Plan de Desarrollo Departamental de Nariño

Comunidades Awá participan en la construcción del Plan de Desarrollo Departamental de Nariño

La Uniquindío tendría un nuevo pregrado en turismo con universidad de Rumania

La Uniquindío tendría un nuevo pregrado en turismo con universidad de Rumania