in

Cuántos colombianos pidieron cambiar de género en el registro civil en 2023

Cifras sobre cambio de sexo en Colombia

Hasta el 30 de septiembre de 2023, un total de 593 personas realizaron correcciones en el campo de ‘Componente Sexo’ de su Registro Civil de Nacimiento en las notarías de Colombia.

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

Según la información proporcionada por la Superintendencia de Notariado y Registro y compartida por el Presidente de la Unión Colegiada del Notariado Colombiano (UCNC), Eduardo Durán Gómez, de estas personas, 435 (73 %) cambiaron de Masculino a Femenino, mientras que 158 (36 %) hicieron el cambio de Femenino a Masculino.

Es decir, que durante los primeros nueve meses de 2023, el número de personas que hicieron la modificación de sexo Masculino a Femenino fue casi tres veces mayor que aquellos que cambiaron de Femenino a Masculino.

Si se hace una verificación a nivel regional, Bogotá lideró este proceso con 128 casos (21.5 %), seguida por Antioquia con 54 cambios (9.1 %), Valle del Cauca con 41 registros (6.9 %), Boyacá con 25 casos (4.2 %), y Cesar con 20 casos (3.7 %).

(Vea: Tres documentos que puede solicitar por internet a la Registraduría). 

Cifras sobre cambio de sexo en Colombia

Cortesía

Pasos para cambiar de sexo en el Registro Civil 

El procedimiento para cambiar el ‘Componente Sexo’ en el Registro Civil del estado civil de las personas implica acudir a las Notarías y Registradurías y seguir estos pasos:

1. Visitar la misma Notaría o Registraduría donde se realizó la inscripción, con copia auténtica del Registro Civil de nacimiento y cédula de ciudadanía en original y copia, para obtener una cita.

2. Presentar una solicitud expresando la no conformidad con el sexo registrado en el nacimiento.

3. En un plazo máximo de 3 meses, la persona será citada nuevamente para ratificar su decisión. 

(Vea: Duplicado de la cédula y el registro civil sin ir a la Registraduría). 

Otros cambios que puede solicitar 

Cédula de ciudadanía

Cédula de ciudadanía

Ámbito Jurídico

Muchas personas no se sienten cómodas con el nombre que le pusieron sus padres, entonces es posible solicitar el cambio mediante escritura pública ante notario. Una vez autorizada la escritura pública, se modifica el Registro Civil, y se puede solicitar la rectificación del documento de identidad.

Es importante aclarar que la ley permite realizar este procedimiento solo una vez, con excepciones establecidas por la Corte Constitucional, como en el caso de personas que realizaron la modificación siendo menores de edad, quienes desean cambiar nuevamente de adulto, o cuando surgen circunstancias justificables después del cambio, como un cambio de identidad de género o situaciones de riesgo.

Ahora bien, el cambio de nombre o apellido no afecta el número de identificación para prevenir fraudes.

Otra opción es que usted pretenda cambiar los datos de los padres. Para ello, se debe iniciar un proceso de impugnación de paternidad, que busca obtener una sentencia para reconocer a los nuevos padres.

(Vea: Registraduría trabaja en la cédula de ciudadanía digital). 

SOFÍA DÍAZ RICO 
Periodista Portafolio 

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

En marcha programa de educación inclusiva

En marcha programa de educación inclusiva

gravi

Gravity bike deja nueva víctima mortal en Fresno