La Alcaldía de Cúcuta intensifica su estrategia para reducir los accidentes por manipulación de pólvora durante las festividades, promoviendo la seguridad de los ciudadanos y el cuidado del medioambiente.
Incremento de casos genera preocupación
En los primeros diez días de diciembre, cuatro personas han resultado lesionadas por manipulación de pólvora en Cúcuta. Ante esta preocupante situación, la administración municipal hace un llamado urgente a la ciudadanía para extremar las precauciones, especialmente en la protección de menores, durante las festividades de Navidad y Año Nuevo.
Decreto 0498: Regulación estricta en el uso de pólvora
El pasado 22 de noviembre de 2024, la Alcaldía de Cúcuta emitió el Decreto 0498, que establece estrictas medidas para reducir el impacto de la pólvora en el municipio. Este reglamento prohíbe la fabricación, almacenamiento, transporte, venta y manipulación de artículos pirotécnicos en áreas urbanas y rurales. Además, restringe el uso de elementos que incorporen artículos pirotécnicos, como llantas, alambres, muñecos de papel o paja, para prevenir daños a la salud y al medioambiente.
Recomendaciones para evitar accidentes
- Permiso autorizado: Solo personal capacitado y autorizado debe manipular pólvora.
- Pirotécnicos certificados: Verificar que los productos adquiridos estén certificados por la Superintendencia de Industria y Comercio.
Estas recomendaciones son cruciales para disfrutar de unas festividades seguras y sin incidentes. La campaña ‘Cúcuta Brilla sin Pólvora, Cielos en Calma’ busca fomentar la responsabilidad individual y colectiva para prevenir lesiones y garantizar la alegría de las celebraciones.
Compromiso ciudadano y mensaje final
La Alcaldía invita a todos los cucuteños a reflexionar sobre el impacto del uso de la pólvora en la salud y el entorno. La prevención es la clave para disfrutar de estas festividades sin contratiempos, priorizando siempre la seguridad de las familias y el bienestar de la comunidad.