in

Cúcuta y el Táchira celebran anuncio de Petro para abrir frontera

Cúcuta y el Táchira celebran anuncio de Petro para abrir frontera

Visite la fuente original de la Noticia

Los sectores políticos y gremios económicos en la región de frontera entre Colombia y Venezuela han recibido con optimismo el anuncio del presidente electo de Colombia Gustavo Petro, argumentando que la apertura de los puentes internacionales es fundamental para poder restablecer la economía binacional.

Gustavo Rangel diputado de la Asamblea Nacional en Venezuela por estado Táchira, le dijo a Caracol Radio que es fundamental que se logre este acercamiento entre los dos gobiernos para nuevamente tener tráfico vehicular entre las dos naciones.

“Vemos muy positivo este acercamiento que han tenido ambos mandatarios, toda vez que el gobierno venezolano había manifestado que la razón por la cual no reaperturaba la frontera era porque Colombia la tenía cerrada, sabemos de la necesidad de la apertura de la frontera pero tendremos que esperar hasta el 7 de agosto cuando tome posesión formalmente el presidente Petro, desde Venezuela hacemos votos para que este intercambio comercial se reanude y se restablezcan las relaciones consulares y comerciales, hoy el gobierno de Venezuela no tiene más excusas para mantener esta situación de la frontera cerrada”, dijo el funcionario venezolano.

Por su parte del alcalde de la ciudad de Cúcuta Jairo Tomás Yáñez Rodríguez ha indicado que esta es una de las apuestas que espera a la región después de muchos años. “ La alcaldía está preparando un documento con proyectos de corto y mediano plazo para compartirlos con el gobierno del presidente Petro y que aspiramos a que queden inscritos en el plan de desarrollo, y desde ya prepararnos para la apertura de la frontera a integrarnos como territorio, este no es un tema que podemos seguir trabajando individualmente en el estado Táchira y Norte de Santander, al contrario celebramos estas apuestas de unión y fortalecimiento de un territorio que debe ser tenido en cuenta permanentemente desde Bogotá y Caracas “.

Por último Víctor Méndez quien es empresario del transporte binacional y director de la Cámara Colombo Venezolana en la regional oriente, le dijo a Caracol radio que “ recibimos con mucho agrado y expectativa este importante mensaje que hace el presidente elegido por los colombianos donde dice que se comunicó con las autoridades venezolanas para la apertura comercial, los gremios de la región recibimos con agrado este anuncio y estamos listos para empezar ese intercambio comercial, con esto debemos retomar estos 12.000 empleos que se perdieron y a la vuelta un año podemos ser nuevamente la frontera más activa de América latina”.

Lea además:Gustavo Petro se comunicó con Venezuela para “abrir las fronteras»

Los puentes internacionales fueron cerrados en el año 2015 por el presidente Nicolás Maduro, al presentarse un atentado contra tres funcionarios de la Guardia Nacional en el sector de Palotal del estado Táchira. Inicialmente este cierre sería durante tres días pero se fue estableciendo una prórroga por parte del mandatario venezolano y duró cerrada durante muchos años. En algunas ocasiones se logró un acuerdo binacional que permitía el traspaso de mercancías en horas nocturnas, sin embargo, este proceso fue interrumpido en el año 2019 por el fallido intento el ingreso de la ayuda humanitaria, y en estos momentos sólo se permite el paso peatonal por los puentes.

What do you think?

Written by jucebo

Orgullo Tumaqueño: Marta Valeria representará al departamento en los Juegos Bolivarianos

Orgullo Tumaqueño: Marta Valeria representará al departamento en los Juegos Bolivarianos

Fotos: se retira una de las aspirantes a Señorita Cartagena 2022 (www.eluniversal.com.co)