Con un enfoque en la educación y la prevención, el gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, junto con el director del Instituto Departamental de Tránsito del Quindío (IDTQ), Uriel Enoc López Díaz, presentó la campaña “Cuidamos tu vida en la vía”. Esta iniciativa busca reducir los índices de accidentalidad en el departamento a través de la concienciación de todos los actores viales, desde peatones hasta futuros conductores.
“Lo que definitivamente estamos trabajando es en una campaña de educación, antes que la sanción, tenemos que prevenir, antes que atender siniestros, por eso este jueves se lanzó la campaña de seguridad vial “Cuidamos tu vida en la vía”, es la premisa del Instituto Departamental de Tránsito del Quindío por directriz del señor gobernador, Juan Miguel Galvis Bedoya, quien ha pedido que nos concentremos siempre en la prevención y en la educación de todos los actores viales”, destacó López.
Asimismo, el director del IDTQ reiteró que, esta estrategia busca impactar a todos los actores viales, iniciando con estudiantes de grados noveno, décimo y undécimo, quienes están próximos a obtener su licencia de conducción. Además, se les enseña sobre sus responsabilidades y obligaciones como peatones, ya que existe la percepción equivocada de que solo los conductores de vehículos automotores son actores viales.
En este sentido, la campaña se desarrolla en todo el departamento del Quindío, llegando tanto a los municipios bajo “nuestra jurisdicción como a aquellos donde no la tenemos. Visitamos colegios, empresas de transporte y otros colectivos, ofreciendo charlas educativas para generar conciencia (…) También nos dirigimos a conductores, enfatizando la importancia de dar ejemplo en el cumplimiento de las normas viales antes de exigir control sobre la informalidad”.
El gobernador Galvis Bedoya destacó igualmente, que esta campaña es parte de un proyecto integral que incluye señalización vial en las entradas de los municipios, la instalación de cámaras de monitoreo vehicular y acciones para fomentar una cultura ciudadana. “La seguridad vial no solo es un compromiso con la vida, sino también con la tranquilidad de nuestras vías y la promoción del turismo en el Quindío”.