in

Cundinamarca: Cierres viales para adelantar obras entre Ubaté y Lenguazaque

Cundinamarca, Ubaté, Lenguazaque, cierres

Visite la fuente original de la Noticia

Entre los municipios de Ubaté y Lenguazaque, Cundinamarca, se han programado una serie de cierres viales para adelantar obras de infraestructura vial.

La comunidad fue informada de que se llevarán a cabo los cierres viales en el tramo comprendido entre Ubaté y Lenguazaque, en Cundinamarca.

Se notificó que esto se realizará con el propósito de ejecutar importantes mejoras en la infraestructura vial de este corredor.

El Consorcio Vial JPM ha anunciado el inicio de estos cierres a partir del miércoles 29 de noviembre, centrándose específicamente en el área de Las Curvas, ubicada en la vereda La Patera. 

Estas medidas son parte integral de un proyecto de expansión diseñado para optimizar la conectividad en la región.

Cierres entre Ubaté y Lenguazaque, Cundinamarca

Los horarios programados para los cierres viales son los siguientes: De 7:30 a 10:30 de la mañana. De 12:30 a 03:30 de la tarde, y de 5:30 a 08:30 de la noche.

Cundinamarca, Ubaté, Lenguazaque, cierres
Cundinamarca, Ubaté, Lenguazaque, cierres

Durante estos períodos de tiempo se realizarán cierres completos en la vía. No obstante, se facilitará el paso alternado entre 10:30 pm a 12:30 pm, de 03:30 pm a 05:30 pm y de 08:30 pm a 07:30 am.

Se hace un llamado a los usuarios de este corredor vial para que planifiquen sus desplazamientos teniendo en cuenta estos ajustes de horarios. 

La duración estimada de las obras es de 4 meses, por lo que se recomienda a la comunidad estar al tanto de esta programación y ajustar sus itinerarios diarios en consecuencia.

La invitación es a colaborar y comprender la importancia de estas intervenciones viales, las cuales, una vez finalizadas, contribuirán significativamente a la mejora de la movilidad en la región.

Cabe recordar que la Alcaldía municipal de Nemocón, Cundinamarca, también realizó cierres viales por la reparación que se tenía establecida para la malla vial del municipio.

De igual manera, la comunidad fue informada que se daría inicio a las obras de reparación de la malla vial en la carrera sexta de esa localidad.

El anuncio fue hecho a través de la Secretaría de Planeación e Infraestructura municipal, que indicó que se trataba de una reparación muy importante.

Cundinamarca, Ubaté, Lenguazaque, cierres
Cundinamarca, Ubaté, Lenguazaque, cierres

Señala Planeación que corresponde a la vía principal del municipio, por la cual transitan tanto vehículos de carga pesada como carros particulares, rutas de trabajadores y de estudiantes. 

La Alcaldía señaló que el tramo a reparar iba desde el Hospital San Vicente de Paul en la vereda La puerta, hasta el sector del Divino Niño. Este sector corresponde a toda la carrera sexta entre las calles segunda y cuarta.

Reparación vial en Nemocón, Cundinamarca

La Secretaría de Planeación e Infraestructura indicó que el desarrollo de las obras tendría horario de trabajo de lunes a viernes. Los cierres fueron de 7:00 am a 5:00 pm y los sábados entre las 7:00 y las 12:00 del mediodía.

A pesar de que la administración municipal trabaja en beneficio de la infraestructura de Nemocón, es importante recordar que en febrero pasado la comunidad protestó por el alza en el impuesto predial.

Los ciudadanos del municipio de Nemocón, en Cundinamarca, salieron a las calles para protestar contra el alza del impuesto predial frente al edificio de la Alcaldía Municipal.

Los habitantes de Nemocón rechazaron el alza en forma desmedida del impuesto predial, y señalaron que éste ha sido motivo para el descontento general.

Cundinamarca, Ubaté, Lenguazaque, cierres
Cundinamarca, Ubaté, Lenguazaque, cierres

Los ciudadanos indicaron que el aumento del avalúo y del impuesto predial no debería superar el aumento del IPC (Índice de Precios al Consumidor).

Además, manifestaron que, en otros municipios de la región, el costo de dicho impuesto no es tan elevado.

What do you think?

Written by jucebo

En la fotografía se observa la inauguración de la sede por el director seccional de fiscalías Cauca, Jesús Alfredo Hurtado Sanjuan, con la alcaldesa municipal, Lucy Amparo Guzmán.

Trabajo articulado entre la Fiscalía y alcaldía de Santander de Quilichao (Cauca) permitió apertura de punto de atención (PAF) de la entidad

Con sensual baile, Maluma sacó el espíritu navideño para sus fans (www.eluniversal.com.co)