in

DataCrédito Experian implementa ley de ‘borrón y cuenta nueva’

DataCrédito Experian implementa ley de ‘borrón y cuenta nueva’

Dando cumplimiento a lo establecido en la Ley de Habeas Data, conocida como de borrón y cuenta nueva’, DataCrédito Experian, centro de información crediticia en Colombia, dijo que la ha implementado de manera inmediata.

Natalia Tovar, vicepresidente jurídico y de Asuntos Corporativos de DataCrédito indicó que, los primeros resultados arrojaron que cerca de 2,5 millones de obligaciones con registros negativos se eliminaron por corresponder a aquellas deudas que tienen una mora de 8 años o más.

Adicionalmente, dijo que se eliminaron de las historias de crédito los registros negativos que corresponden a moras canceladas hace más de 6 meses o para moras menores a seis meses, los registros negativos correspondientes a deudas puestas al día en un periodo igual al tiempo de la mora, también fueron eliminados.

“En DataCrédito Experian veníamos preparándonos con antelación para asegurar nuestra capacidad de respuesta inmediata una vez entrara en vigencia la nueva Ley. Así lo evidencia la eliminación en las historias de crédito, de los registros negativos como resultado de la implementación de la ley durante el día de ayer por nuestra área de operaciones y tecnología. Se procederá de igual manera con la eliminación de reportes históricos negativos en los tiempos establecidos en la ley de Borrón y cuenta nueva, de aquellas personas naturales y jurídicas que se acojan durante los próximos 12 meses a los beneficios establecidos en la nueva Ley”, agregó Natalia Tovar.

Con el fin de garantizar el conocimiento profundo de su historia de crédito y garantizar el dominio de la misma, los colombianos podrán acceder de manera gratuita a su historial de crédito, y de manera ilimitada, a través de www.midatacredito.com, una plataforma donde las personas naturales tienen la posibilidad de conocer su historia de crédito, incluyendo el estado de sus obligaciones abiertas y el histórico de sus cuentas cerradas, y registrarse para solicitar actualizaciones sobre las nuevas obligaciones que se reporten en su historia de crédito, para prevenir así el fraude.

A través de este canal, los titulares de la información también tienen la posibilidad de realizar reclamos y alertas por suplantación una vez se detecten movimientos raros o desconocidos. Para el mismo efecto, las personas jurídicas pueden acceder al portal www.datacreditoempresas.com.

PORTAFOLIO

What do you think?

Written by jucebo

Policías reviven la esperanza de niños con enfermedades crónicas

Policías reviven la esperanza de niños con enfermedades crónicas

Preocupación en El Banco por falta de recursos para mitigar emergencia por lluvias

Preocupación en El Banco por falta de recursos para mitigar emergencia por lluvias