
Afectados alertan sobre una supuesta empresa que ofrece perros de raza y desaparece tras recibir los pagos. Una compradora asegura haber sido engañada tras transferir por un cachorro que nunca recibió. Otras personas habrían denunciado situaciones similares en redes sociales.
Noticias Nariño.
Una grave denuncia ha sido difundida en redes sociales sobre un presunto caso de estafa relacionado con la venta de cachorros de raza en el departamento de Nariño. Según la versión de la persona afectada, un supuesto criadero con presencia en redes sociales estaría ofreciendo perros de raza Yorkshire Terrier, recibiendo pagos anticipados y luego bloqueando a los compradores sin entregar las mascotas.
El caso inició cuando la denunciante encontró publicidad del criadero en plataformas digitales y estableció contacto a través de WhatsApp con un supuesto vendedor. Tras solicitar pruebas de la legalidad de la empresa, se le envió un documento con el registro en la Cámara de Comercio de Pasto, información que verificó y coincidía con una empresa activa.
Después de confirmar su interés en la compra, la afectada acordó la adquisición de una cachorra por $850.000, con un pago inicial de $350.000. El vendedor proporcionó datos bancarios a nombre de otra persona para recibir la transferencia. Posteriormente, la compradora solicitó videos y pruebas del cachorro, las cuales le fueron enviadas con su nombre y fecha, lo que le dio confianza en la transacción.
El 27 de enero, el supuesto vendedor informó que se encontraba en el aeropuerto gestionando el envío del animal y envió un comprobante con el logo de una reconocida empresa de transporte de carga. Confiando en la legitimidad del documento, la afectada completó el pago de los $500.000 restantes. Sin embargo, tras realizar el depósito, el vendedor eliminó todos los mensajes de la conversación y la bloqueó, impidiendo cualquier intento de contacto.
Al notar la situación, la compradora intentó comunicarse con el banco para reportar la cuenta a la que transfirió el dinero e inició una búsqueda en redes sociales con el nombre del presunto estafador. En la plataforma Facebook encontró varios comentarios denunciándolo por hechos similares, aunque en sus publicaciones él aseguraba ser víctima de una suplantación de identidad.
Los afectados solicitan que se abra una investigación sobre estos hechos, ya que, según las denuncias, esta modalidad de estafa se ha repetido con varias personas. Además, confirmaron que ya presentaron la denuncia formal ante la Fiscalía con el fin de que se adelanten las respectivas investigaciones. También advierten a la comunidad sobre los riesgos de realizar compras de mascotas sin verificar completamente la identidad de los vendedores y los medios de pago.
Fuente: Denuncia ciudadana.
Realizado por: Leidy Lisbeth Pascuaza Barco.