
Se trata del periodista Andrés B., director de la emisora comunitaria Paraíso Stereo. Señalan que le han exigido que se retire del medio.
Noticias Nariño
Voces de rechazó emitió la Fundación para la Libertad de Prensa, FLIP, por cuenta de las intimidaciones y amenazas, de las que ha sido víctima el periodista Andrés B., director de la emisora comunitaria Paraíso Stereo del municipio Puerres, sur de Nariño.
De acuerdo con la organización, las amenazas se vendrían presentando desde inicios del presente mes.
Señalaron que primeramente fue interceptado en una carretera que conduce de Puerres a la vía Panamericana, por tres hombres que lo abordaron y le preguntaron si era director del medio.
“Cuando el periodista respondió que sí, los hombres le advirtieron que lo mejor era que se retirara de la emisora si no quería pagar las consecuencias”, dijo la Flip.
Añadieron que el pasado 6 de septiembre, Andrés recibió un mensaje amenazante proveniente de un número desconocido; en donde le exigían retirarse del medio y entregar los elementos físicos con los que funciona la emisora.
“El texto decía: los sapos mueren por la boca y usted la tiene grande. Además, la locutora del medio recibió un mensaje donde se le advertía que debía reclamar su indemnización y retirarse del medio”, sostuvo la organización.
Constantes presiones
Enfatizaron en que el periodista cubre temas noticiosos de cultura, salud; así como de la administración de Puerres.
Además, en 2017 denunció un caso de acoso sexual y pederastia por parte de un sacerdote del municipio. Desde entonces han sido recurrentes las presiones para obligarlo a renunciar al medio.
“La FLIP rechaza enfáticamente la coacción al periodista para que se aparte del medio y silencie su trabajo. En el 2020, la FLIP registró tres amenazas a periodistas de medios comunitarios en el departamento de Nariño”, sostuvieron.
Enfatizaron en que este tipo de acciones intimidatorias conducen a la autocensura.
Según nuestra investigación Cartografías de la información, @PARAISOSTEREO es el único medio que opera en Puerres. La radio comunitaria es una manifestación democrática y preocupa que al silenciarla, quedaría un gran vacío informativo para la región.
⬇️https://t.co/RF6trPLsXZ— FLIP (@FLIP_org) September 17, 2021
period
“Según los datos de nuestra investigación Cartografías, en Puerres el único medio de comunicación que opera es esta emisora comunitaria. Por esta razón, es preocupante que se busque silenciar al único medio informativo, así la ciudadanía quedaría con un gran vacío informativo”, sostuvieron.
Por tal razón solicita a la Unidad Nacional de Protección, que evalúe el riesgo, e implementen las medidas de seguridad para salvaguardar la vida del periodista.
Además, instaron a la Fiscalía para que se investiguen los hechos, teniendo en cuenta que la impunidad promueve la autocensura como mecanismo de autoprotección.