Visite la fuente original de la Noticia

Deportistas de alto nivel de la disciplina de lucha libre han lanzado un llamado urgente a la Federación Colombiana, solicitando los recursos necesarios para poder representar dignamente al Valle del Cauca en los próximos campeonatos nacionales e internacionales.
Noticias de Cali.
Los deportistas de lucha de Cali están preocupados por la falta de gestión e intervención de la Federación Colombiana de Lucha y otras entidades deportivas para financiar las competencias, especialmente cuando se desarrollan en Colombia.
Lea también:
Los luchadores del Valle siempre se han distinguido durante diversos torneos, enalteciendo así el nombre de la región. Pero detrás de estos triunfos se esconde una lucha constante contra la falta de recursos.
La falta de fondos para cubrir los gastos de inscripción, el transporte y el alojamiento necesarios para participar en las competiciones son algunos de los problemas que enfrentan.
Por ejemplo, el próximo 20 de junio se realizará el Campeonato Panamericano de Lucha Sub-23 en Rionegro, Antioquia, y los deportistas no han recibido respuesta respecto al patrocinio.
Lo único que recibieron fue una carta o resolución dirigida a las ligas de la ciudad indicando que «la federación no asumirá los costes de esta competición, que deberán correr a cargo de las ligas ni de los deportistas». Sin embargo, las ligas del Valle tampoco cuentan con recursos, así lo expresó Frank Esneider Niño, entrenador de la categoría U23.
“Pedimos el apoyo de las entidades gubernamentales para apoyar a nuestros deportistas, son unos campeones que dejaron en alto la ciudad”, dijo Niño.
«Es increíble y es muy triste porque nosotros como deportistas nos preparamos de la mejor manera y pensábamos que como la competición era en casa tendríamos el apoyo», añadió otro integrante del equipo.


Atletas de la categoría U17 que sueñan con viajar
Desde el municipio 20 de Cali, el panorama no cambia. Dayanna Gómez y Kevin Leal, dos deportistas, afirman que la Federación de pelea olimpica No hay apoyo, y por eso han tenido que buscar ellos mismos recursos para costear los viajes de competición que deberían patrocinar las entidades encargadas.
Kevin y Dayanna, deportistas de lucha olímpica con una larga trayectoria en esta disciplina, participaron en el Campeonato Nacional U17 en Neiva, Huila, donde consiguieron la clasificación al Campeonato Panamericano U17 en República Dominicana. Sin embargo, también por la falta de respuesta de la federación, no hay certeza sobre su participación.


“No nos apoya ningún deportista, e incluso tener el cupo para participar, que no es tan sencillo, no es un hecho”, dijo Kevin Leal.
Por su parte, Valentina Andrade, entrenadora juvenil, declaró que “son nuestros deportistas los que están haciendo el esfuerzo. Este deporte es una proyección de vida, no queremos que se desvíen del camino.
Los deportistas de las categorías U23 y U17 concedieron una entrevista a TuBarco y alzaron su voz para exigir apoyo económico y logístico, fundamental para su preparación y participación en competencias de alto nivel.