in

“Desde abril no llegan pagos”: personal de salud del Hospital Mario Correa Rengifo de Cali denuncia retrasos

“Desde abril no llegan pagos”: personal de salud del Hospital Mario Correa Rengifo de Cali denuncia retrasos

Visite la fuente original de la Noticia

Esta situación ha generado gran incertidumbre y descontento entre los trabajadores.
Esta situación ha generado gran incertidumbre y descontento entre los trabajadores.

información Cali.

Personal de salud del Hospital Mario Correa Rengifo, centro médico de segundo nivel ubicado al oeste de Cali, ha vuelto a reportar retrasos en el pago de sus salarios, situación que aseguran es recurrente y que afecta tanto a profesionales como a pacientes. que acuden diariamente en busca de atención médica.

Según Darlyn Cuero, presidenta del sindicato de hospitales, “Nos deben el mes de abril. Estamos terminando el mes de mayo y el viernes ya es 31 y aún no nos pagan el sueldo de abril. «Ya habrían pasado dos meses».

Esta situación ha generado gran incertidumbre y descontento entre los trabajadores, quienes temen que la falta de pago constante ponga en riesgo su estadía en el hospital.

Además, los trabajadores denuncian que las Entidades de Salud (EPS) tampoco se han puesto al día con sus deudas, lo que afecta la prestación de servicios a la comunidad.

Darwin Duque, director de la Central Unitaria de Trabajadores del Valle, indicó que “El Hospital Mario Correa Rengifo recibió aproximadamente $1,400 millones en el mes de mayo mientras que su operación mensual es de aproximadamente $4,600 millones. «Hay un déficit brutal que llevará a este hospital al colapso».

La Secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, confirmó la crítica situación financiera del hospital y destacó que es uno de los centros médicos con mayor deuda de las EPS, incluidas algunas que ya fueron intervenidas.

“Es el hospital con más deuda de Emssanar. Como hospital público seguimos dando el servicio, pero hemos empezado a tener dificultades porque estamos endeudados con los proveedores y no podemos pagar. Esto les dificulta entregar los suministros que necesitamos y sus precios suben. “Tampoco tenemos los recursos para pagar el talento humano”.Lesmes explicó.

El gobierno departamental ha llamado a la nación a velar por que las EPS respeten sus obligaciones financieras.

Según la Secretaría de Salud del Valle, la deuda total de la región entre el sector público y privado asciende a dos mil millones de pesos.

Esta situación es crítica para el Hospital Mario Correa Rengifo, que enfrenta serias dificultades para mantener su funcionamiento y seguir brindando atención de calidad a la comunidad.

Quizás te interese: Eps Sura pidió ser excluida del sistema de salud colombiano; Explicaron detalladamente su crisis

What do you think?

Written by jucebo

Publicidad Gobernación del Quindío

Quindío celebra los triunfos de sus nadadores en los Juegos Intercolegiados

Llamado A Artistas Y Emprendedores Para Hacer Parte De La Primera Edición Del M.O.R Pride Festival

Llamado A Artistas Y Emprendedores Para Hacer Parte De La Primera Edición Del M.O.R Pride Festival